Partidos de Liberia firman un acuerdo para unas presidenciales y legislativas pacíficas en octubre

Los partidos políticos de Liberia han firmado un acuerdo destinado a evitar incidentes violentos de cara a las elecciones presidenciales y legislativas convocadas en octubre, en las que el actual presidente, George Weah, buscará la reelección.

El objetivo principal del acuerdo, conocido como Declaración de Farmington River 2023, es garantizar un proceso electoral pacífico, motivo por el que 27 partidos firmantes se han comprometido a mantener la paz antes, durante y después de los comicios.

Weah ha destacado tras la firma del acuerdo que existe un precedente exitoso en 2017, cuando las formaciones políticas firmaron un documento similar que "fue respetado". "Las elecciones se celebraron de forma libre, justa y transparente, sin violencia", ha resaltado.

"Una vez más, seis años después, los ciudadanos de este país irán a las urnas en octubre para participar en unas elecciones presidenciales y legislativas y elegir a sus líderes", ha manifestado, antes de defender que los comicios "son una oportunidad significativa no sólo para consolidar los avances democráticos, sino para fortalecerlos y aumentarlos".

Por ello, ha hecho hincapié en que "depende de todos los actores políticos, incluidos el partido gubernamental, los partidos opositores, la sociedad civil, los medios y todos los liberianos, reconocer la importancia de la paz durante las elecciones y trabajar de forma colectiva para lograr un proceso creíble, inclusivo y pacífico".

Weah ha reseñado que el país "ha disfrutado de cinco años de paz sostenida" desde su llegada al poder en enero de 2018 y ha argumentado que "es imperativo rechazar y condenar a los que buscan arrastrar al país a sus días oscuros".

En esta línea, ha aseverado que el acuerdo "supone que los líderes políticos envían una señal firme a militantes, seguidores y a todo el mundo de un compromiso inflexible y una preparación para unas elecciones pacíficas, libres, justas, transparentes, inclusivas y democráticas".

La firma del acuerdo ha contado con la presencia de miembros de las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA). Weah intentará lograr la reelección, una votación en la que se enfrentará, entre otros, al exvicepresidente Joseph Boakai, del Partido Unidad.

© Europa Press