CS reprocha a Sánchez que quiere resolver el "drama" de la vivienda en 48 horas y en vísperas de elecciones

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha reprochado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer resolver el "drama" de la vivienda en España en apenas 48 horas y en vísperas de elecciones, después de que Sánchez haya anunciado ayudas para la promoción de 43.000 viviendas para alquiler asequible.

Tras comparecer el presidente en el Congreso y hacer este anuncio, Arrimadas ha apuntado que el "drama" de la vivienda es "muy antiguo" y ha sido provocado, a su juicio, por políticas "fracasadas" e "inexistentes" por parte de PSOE y PP.

"Se ha enterado ahora, qué casualidad que queda un mes para las elecciones, de que los jóvenes en este país no se pueden independizar", ha comentado Arrimadas. De hecho, ha ironizado al respecto y ha dicho que el presidente ha tardado 12 horas en "encontrar 43.000 viviendas más".

Estas 43.000 viviendas se sumarán a las 50.000 viviendas de la Sareb que el Gobierno también movilizará a precio asequible. Sobre estos últimos inmuebles, el también portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha desdeñado la medida porque ofrece muchas de las viviendas que el 'banco malo' no ha podido vender y, además, se encuentran en territorios donde, precisamente, no hay un problema de vivienda. Entre otros datos, ha apuntado que el número de estas 50.000 viviendas que están en Madrid son apenas 300 y en Cataluña, 800.

UNA VIVIENDA SOCIAL "IRRISORIA"

En su discurso, Arrimadas ha apuntado que la vivienda social disponible en España es "irrisoria", sobre todo teniendo en cuenta que hay muchas viviendas vacías en el país; mientras que los precios de alquiler "son muy altos". Todo ello, ha apuntado, con unos salarios "muy bajos" que no permiten a la ciudadanía ahorrar y dibuja barreras de entrada para acceder a una hipoteca.

Sin salir de la materia de vivienda, Inés Arrimadas se ha referido a la limitación en la subida de los precios de alquiler que incluye la futura Ley de Vivienda. "Ojalá funcionara, pero es que no funciona", ha dicho. A su juicio, los propietarios prefieren no sacar al mercado sus pisos y eso hace que se retraiga oferta.

"Todo lo que sea intentar controlar los precios, dificultarles, hacerles que tengan que asumir más problemas, no va a aumentar la oferta de segunda mano. Y tenemos que aumentar la oferta de segunda mano", ha añadido Arrimadas.

© Europa Press