CRUE convoca un concurso para la difusión de tesis doctorales a través de un hilo de Twitter

Crue Universidades Españolas, en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la sectorial Crue I+D+i, ha lanzado la tercera edición del concurso 'Tu tesis doctoral en un hilo de Twitter: HiloTesis'. El objetivo de este certamen es promover el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica entre el estudiantado de doctorado y recientes doctores de las universidades que forman parte de Crue.

Para ello, deberán explicar su tesis doctoral en un hilo de 20 tuits como máximo, en un lenguaje sencillo, accesible y atractivo. En la pasada edición de #HiloTesis participaron más de 300 personas, procedentes de 47 universidades.

Los tres premios contarán, por primera vez, con una dotación económica de 1.000 euros cada uno, gracias a la financiación aportada por la Fundación Larramendi, cuya colaboración se ha materializado con la firma de un convenio.

En la presentación de este, en la sede de Crue, han participado el presidente de Crue-I+D+i y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y la vicepresidenta de Carmen Hernando Larramendi, acompañados por el creador de este concurso, el profesor de la UCLM y miembro de RedDivulga, Alberto Nájera, y por Miguel Hernando de Larramendi, patrono de la Fundación Larramendi.

El presidente de Crue I+D+i ha afirmado que, en la actualidad, "lo que no se cuenta, no existe" y ha subrayado que este concurso supone una "oportunidad" para que los jóvenes doctores den a conocer sus investigaciones a la sociedad a través de esta red social. También ha destacado el éxito de las anteriores ediciones de #HiloTesis, que generaron más de 50 millones de impresiones en Twitter, gracias a la publicación de más de 700 hilos.

El rector Garde ha agradecido a los representantes de la Fundación Larramendi en este acto su implicación para que este concurso sea aún más atractivo para los jóvenes investigadores. "En las universidades se realiza entre el 70 y el 80 por ciento de la investigación en España y es importante mostrarlo", ha aseverado.

Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Ignacio Larramendi ha destacado la importancia de apoyar "pionera y exitosa iniciativa" de Crue, orientada a promover la divulgación de las investigaciones llevadas a cabo por doctorandos y jóvenes doctores de las universidades españolas.

Hernando ha subrayado que se trata de "una oportunidad de colaboración muy grata", ya que se alinea con uno de los objetivos de la Fundación definidos por su fundador en 1986.

Según ha explicado, Ignacio Larramendi apostó ya entonces por las nuevas tecnologías "como herramienta esencial para la divulgación y la democratización en el acceso a la cultura".

Asimismo, ha afirmado que, gracias a la creación y mantenimiento de bibliotecas virtuales temáticas, como la Biblioteca Virtual de la Escuela de Salamanca, la Biblioteca Virtual de la Escuela de Traductores de Toledo o la Biblioteca Virtual de Polígrafos, la Fundación Larramendi contribuye con la difusión y acceso de obras de referencia para la investigación y la cultura.

© Europa Press