Europa.- El buque 'Geo Barents' de MSF rescata a más de 300 migrantes en el Mediterráneo

El barco de rescate 'Geo Barents', operado por la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), ha salvado este martes a más de 300 migrantes que habían naufragado en el mar Mediterráneo cuando trataban de alcanzar las costas europeas.

En una primera operación, el barco ha logrado rescatar a unas 300 personas que se encontraban a bordo de una embarcación de madera cerca de Malta. Posteriormente, han rescatado a otras 36 personas que se encontraban en una segunda embarcación, según informaciones de MSF.

Entre los rescatados hay tres mujeres embarazadas y 80 menores, incluidos dos recién nacidos. "Sin los esfuerzos realizados, en menos de doce horas podrían haber muerto en el mar 336 personas", ha lamentado la organización en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Este mismo martes, la ONG ha denunciado que las autoridades italianas han asignado al buque el puerto de la ciudad de La Spezia, en el norte del país, que se encuentra a 1.245 kilómetros de distancia.

MSF ha matizado que un lugar seguro debe establecerse a la mínima distancia posible del buque y ha incidido en que existen puertos más cercanos, como los de Palermo, Augusta o Pozallo.

Así, ha alertado de que esta medida es contraria al Derecho Internacional y la ha calificado como "inaceptable". "Esta decisión afecta también al bienestar físico y psicológico de los supervivientes", ha puntualizado antes de recalcar que ya han pasado previamente por una "experiencia traumática". "Esta espera es innecesaria y solo provoca más sufrimiento", ha zanjado.

Según datos del Ministerio del Interior italiano, más de 28.000 personas han llegado ya al país del sur de Europa en lo que va de año, lo que supone más del cuádruple que en el mismo periodo del año pasado, cuando se registró el ingreso de 6.900 migrantes.

Organizaciones como MSF han acusado en reiteradas ocasiones a Italia de no ofrecer ayuda ni poner en marcha operaciones de rescate en la zona, que forma parte de una ruta peligrosa.

© Europa Press