MSF denuncia constantes saqueos y ataques a sus instalaciones en Sudán

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) ha denunciado este martes constantes saqueos y ataques a sus instalaciones en el marco de los combates entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

"En el saqueo de uno de nuestros almacenes en Jartum, los asaltantes desconectaron las neveras y se llevaron los medicamentos. Se arruinó toda la cadena de frío, de modo que las pocas medicinas que dejaron se han echado a perder y ya no sirven para tratar a nadie", ha señalado el coordinador de Emergencias de MSF en Sudán, Armstrong Dangelser.

En este sentido, ha precisado que "la violación de los principios humanitarios" en el marco del conflicto entre las partes es "de una magnitud que rara vez había visto antes". "Estamos conmocionados y consternados por estos deplorables ataques", ha sentenciado, tildando de "sinsentido" la situación.

La ONG ha recordado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha documentado, hasta el 22 de mayo, un total de 38 ataques contra servicios médicos desde el inicio del conflicto, a la par que ha alertado de que hay informes sobre la ocupación de hospitales por grupos armados.

MSF ha indicado en un comunicado que el traslado de suministros por el país es "extremadamente difícil", ya que los ataques aéreos y la violencia en el marco de los combates hace que tanto pacientes como trabajadores sientan "demasiado miedo para acceder a ellos".

"Estos ataques no se limitan únicamente a MSF y forman parte de una tendencia más amplia; son una muestra del desprecio que muestran las partes enfrentadas por la integridad de los hospitales y de los centros médicos, así como de su falta de respeto por la vida de los civiles y por el trabajo de las organizaciones humanitarias", ha denunciado la ONG.

© Europa Press