IU gobernará en Sanlúcar (Cádiz) tras quedar segundo en las elecciones y llegar a un pacto con el PSOE

La candidata de IU, Carmen Álvarez, será quien se proclame este sábado alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), tras haber quedado segunda en las elecciones del pasado 28 de mayo pero alcanzar un acuerdo con la tercera fuerza política, el PSOE. Por su parte, el PP, que ganó las elecciones seguirá estando en la oposición.

La noche electoral de las municipales deparó en el municipio de Sanlúcar de Barrameda un cambio en la alcaldía, ya que el PSOE, con siete concejales, pasó de gobernar a ser la tercera fuerza política, en detrimento del PP que ganó las elecciones con nueve concejales e IU, que quedó segunda, también con siete ediles pero más votos que el PSOE. Ahora un pacto entre los dos hará que finalmente sea IU quien se haga con la Alcaldía en unión al PSOE, que ostentará varias delegaciones.

En este sentido, el hasta ahora alcalde del PSOE, Víctor Mora, ha defendido que se trata de un pacto "bastante equilibrado", al que "ha costado varios días llegar por los temas programáticos". "Teníamos dos programas de gobierno muy extensos y hemos tenido que compartirlo, pero siempre teniendo claro que Sanlúcar es lo primero".

"Creo que va a ser un buen gobierno, que era muy necesario, que nos vamos a entender, que quizás se cierre una herida de casi 40 años y espero que a través de este día esa relación histórica que entre la izquierda tiene que ser buena, que en Sanlúcar ha tenido siempre esa herida abierta, hoy se cierre y sean cuatro años de un gobierno bueno", ha añadido Mora.

Por su parte, la que será a partir de este sábado alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez, ha calificado de "momento histórico para la ciudad" y ha defendido la "amplia mayoría de 14 concejales de estas dos fuerzas izquierdas". "Recuperamos la alcaldía después de 36 años de gobierno", ha añadido la dirigente de IU que ha agradecido la confianza de los votantes "casi cuatro décadas después".

Álvarez ha asegurado que se trata de un acuerdo de gobierno "progresista y estable para los cuatro años, sin interferencias y en mayoría", lo que a su juicio es "una muy buena opción y de futuro para la ciudad". Así, ha agradecido a los concejales del PSOE el apoyo a la investidura para comenzar "una senda de anhelos compartidos, de un proyecto progresista y de izquierda para la ciudad".

"Soy consciente de que el PP representa un número importante de ciudadanos y vamos a escuchar todas las propuestas, vamos a mostrar la total predisposición a tener en cuenta las propuestas de los distintos partidos que se considere que vienen a avanzar en el futuro de la ciudad", ha concluido.

© Europa Press