IU ve "inaceptable" que España "desatienda y deje morir a migrantes" al ceder a Marruecos el rescate de una embarcación

La portavoz federal de IU, Sira Rego, ha tachado de "inaceptable" que España siga la "senda" de Italia y Grecia de "desatender y dejar morir a las personas migrantes y refugiadas que tratan de llegar" al país por mar, "en lugar de rescatarlas".

Así lo ha indicado en un comunicado sobre el rescate de la embarcación que Salvamento Marítimo dejó en manos de Marruecos en la ruta canaria, según una información de la Cadena Ser. El naufragio ha dejado al menos dos muertos y decenas de desaparecidos.

"Esto no puede volver a repetirse", ha manifestado también la eurodiputada de la formación para apelar, también, al Gobierno a desplegar en Bruselas "una política migratoria que defienda la vida y los derechos humanos por encima de todo", en lugar de aumentar "la apuesta por encargar a terceros países las operaciones de búsqueda y rescate en el mar".

Y es que Rego ha considerado que la situación es "más grave, si cabe, porque la embarcación estaba también en una zona cercana a las aguas del Sáhara Occidental, lo que hace que la intervención de Marruecos refuerce que España siga legitimando la vulneración de las resoluciones de la ONU sobre la ocupación marroquí".

La dirigente de IU ha sostenido que lo sucedido en el Atlántico "refleja las políticas migratorias europeas y el avance de las posiciones más racistas y xenófobas en el seno de la Unión Europea (UE)".

"Nuestro país tiene una oportunidad de oro durante la presidencia del Consejo que está a punto de iniciarse para encabezar una resistencia civil y política a todos los niveles para evitar que Giorgia Meloni siga pilotando el Pacto de Migración y Asilo, tal y como se vio en la última reunión de ministros del Interior de la UE, que desgraciadamente contó con el aval del ministro Fernando Grande-Marlaska", ha advertido.

Finalmente, ha criticado que sea "Meloni quien está marcando la agenda migratoria porque, además, a la Comisión le sirve de intermediaria con Hungría y Polonia", países que están mostrando "más dureza" en la negociación del Pacto de Migración y Asilo.

Para la portavoz de IU lo sucedido en aguas españolas "no se diferencia mucho de lo ocurrido en Grecia hace una semana o de lo que pasó en las costas italianas a principios de junio".

"España tiene la posibilidad de poner por delante los derechos humanos y el sentido común para tratar de reconducir una situación que, si no se cambia profundamente, se va a agravar en los próximos meses", ha zanjado.

© Europa Press