Un estudio revela la "precariedad" a la que se enfrentan los creadores de contenido en YouTube

Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) han participado en un estudio internacional sobre YouTube que ha revelado "las dificultades y la precariedad" a las que se enfrentan los creadores de contenido digital de la plataforma.

El trabajo, publicado en 'Social Media + Society', describe que los youtubers que tienen entre 100.000 y un millón de suscriptores obtienen un beneficio anual medio de 15.022 euros, informa la UAB en un comunicado este martes.

"Tan solo una pequeña fracción de los canales puede esperar ganar un salario decente a través de los ingresos por publicidad", ha demostrado el estudio, mientras que los 14.969 canales que se sitúan entre 1 y 10 millones de seguidores generan una media de 152.454 euros anuales.

El análisis expone que dentro de la muestra de 153.000 canales estudiados con al menos 100.000 suscriptores cada uno, la mayoría de los creadores se ven "obligados a diversificar las fuentes de ingresos".

"YouTube prospera como un sistema de medios altamente desigual, gracias a la presión que ejerce sobre los creadores para optimizar la visibilidad de los vídeos y poder generar así más beneficios publicitarios, el creador se ve en la necesidad de generar un determinado volumen de contenidos y con una determinada frecuencia", concluye el estudio.

© Europa Press