Grupo B: Australia y Canadá rivalizan en el competido Grupo B

Las selecciones de Australia, una de las anfitrionas, y de Canadá, actual campeona olímpica, partirán como las principales favoritas a hacerse con los dos billetes de acceso a los octavos de final del Grupo B del Mundial Femenino, con Nigeria y la República de Irlanda intentando sorprender.

Las 'Matildas' querrán hacer valer su condición para brillar por fin en una Copa del Mundo. La cita ha despertado una gran expectación en el país y las jugadoras australianas tendrán ese plus del apoyo de la grada en busca de estar por fin con las mejores, lo que se les ha resistido históricamente.

El combinado oceánico, décima clasificada del ranking mundial y que únicamente faltó a la primera edición del torneo en 1991, tiene en los cuartos de final su barrera histórica en esta cita. Ahí, se estrelló en las ediciones de 2007, 2011 y 2015, mientras que dio un paso atrás en la última celebrada en Francia, eliminada en los octavos de final en los penaltis por Noruega.

Ahora, el objetivo del equipo que dirige el sueco Tony Gustavsson es ilusionar al país desde el principio y hacerse con la primera plaza del grupo, lo que seguramente le evitaría un cruce con Inglaterra, actual campeona de Europa y favorita al título.

Además, Australia, un combinado de poderoso físico y que ha dejado buenas sensaciones en su preparación, está avalada por una plantilla donde sobresale la presencia de la delantera del Chelsea Sam Kerr, una de las mejores en su posición y tercera en las dos últimas ediciones del Balón de Oro. A su lado jugadoras contrastadas y con experiencia de primer nivel en Europa como Ellie Carpenter, la joven Mary Fowler o la nueva incorporación del Real Madrid Hayley Raso.

Su teórico principal rival por el primer puesto debe ser Canadá, la número siete del ranking mundial de la FIFA y una selección también de buen nivel competitivo, aunque aún no lo haya podido demostrar en las Copas del Mundo que ha disputado.

Segunda potencia de la CONCACAF tras los Estados Unidos, el combinado norteamericano tiene como mejor resultado mundialista la cuarta posición obtenida en 2003, mientras que sólo en 2015, cuando ejerció de anfitriona, pisó también los cuartos de final. Resultados que se contrastan con su nivel en Juegos Olímpicos, donde no ha faltado al podio en las tres últimas ediciones, con oro en Tokyo 2020.

Canadá, dirigida por Bev Priestman, aspira a todo en esta Copa del Mundo donde acudirá con una selección de potencial, con jugadoras como la defensa Ashley Lawrence, la centrocampista Julia Grosso o la veterana delantera Christine Sinclair. También sobresale la presencia de la centrocampista Quinn, deportista transgénero y no binaria.

Por su posición en el ranking, la vigesimosegunda, la República de Irlanda puede ser considerada la siguiente en potencial de este Grupo B, pero ello se contrapone a su inexperiencia ya que esta Copa del Mundo será la primera de su historia.

Clasificada a través del 'playoff' europeo tras finalizar segunda de su grupo tras Suecia, el combinado irlandés no sólo afronta su primer Mundial sino que la cita de Australia y Nueva Zelanda es su primer gran evento internacional ya que tampoco ha estado en ninguna EURO. El equipo de Vera Pauw espera no pagar esta 'novatada' y rayar a buen nivel apoyado en su buen nivel en el centro del campo con futbolistas como Katie McCabe.

Finalmente, el cuarteto del Grupo B lo completa Nigeria, la selección de peor clasificación de las cuatro, la 40, una posición que la convierte en la mejor de su continente, aunque por el contrario es la única que ha estado en todas las fases finales mundialistas, sin demasiada suerte.

El combinado africano sólo tiene en su haber como mejor resultado los cuartos de final de la edición de 1999 y, al contrario que en otras ocasiones, ha perdido también su trono en África. A favor del equipo de Randy Waldrum está el contar con una delantera de talla mundial como Asisat Oshoala, jugadora del FC Barcelona.

© Europa Press