Barbón defiende un gobierno estable con IU porque tiene "serias dudas" de la voluntad de acuerdo del PP en Asturias

El presidente en funciones del Principado y único candidato en el pleno de elección, el socialista Adrián Barbón, ha defendido este miércoles que su formación negocie un acuerdo estable de coalición con Convocatoria por Asturias-IU porque tiene "serias dudas" de la voluntad de acuerdo mostrada por el PP.

En su turno de réplica conjunta a todos los grupos, Barbón se ha dirigido al portavoz del PP, Diego Canga, para agradecerle "las formas" y el ofrecimiento de pactos, aunque ha mostrado su "prevención" hacia la posibilidad de gobernar en solitario con 19 escaños porque le plantea "serias dudas" que el ofrecimiento del PP pueda tener "recorrido".

Argumenta que no sólo se trata de lograr la investidura, sino de disponer de un gobierno estable, recordando los 21 diputados que sumarían PP y Vox. Por eso, ha agradecido el compromiso de Convocatoria por Asturias-IU de apoyo incondicional a su elección y asegura que un gobierno de coalición con 22 escaños estará abierto a negociar también con otros partidos.

Barbón ha dado un "sí quiero" a culminar la negociación de gobierno "de unidad progresista" con Convocatoria por Asturias-IU para disponer de un nuevo Consejo de Gobierno el 1 de agosto.

Un gobierno de coalición que ha denominado "amor de conveniencia" porque hubiera preferido disponer de escaños suficientes para gobernar en solitario, pero resalta la trayectoria democrática de una formación que es "conocida" en Asturias. "No es extrema izquierda", aseveró, afirmando que "IU en un gobierno da tanto miedo con un gato dentro de una casa: cero".

Barbón ha insistido en que los socialistas representan la "centralidad" política y recibe la posibilidad de acuerdos con el resto de formaciones "con las manos tendidas" para abordar el reto demográfico, la política industrial, el empleo, la atención a la dependencia, la sanidad pública, entre otros asuntos.

Una voluntad de acuerdo que hizo extensible tanto a PP, como a Foro y Podemos, a cuya diputada Covadonga Tomé quiso "agradecer" el voto a favor. "Lo decidieron los militantes y el Consejo Ciudadano; lo decidió todo el mundo", señaló, matizando que no se mete en los asuntos internos de la formación morada pero duda que una organización política "que no es estable", pueda dar estabilidad a un gobierno.

Especialmente crítico fue con la portavoz de Vox, Carolina López, recriminando que su formación no permitiera sacar adelante declaraciones institucionales contra la violencia de género, abogando por mantener un "cordón sanitario" a la "extrema derecha".

"Ser mujer no significa ser feminista", ha apuntillado, lamentando que Vox sea una fuerza "profundamente antidemocrática y contraria a la igualdad entre mujeres y hombres". "Este presidente y el Consejo de Gobierno va a ser plenamente feminista", aseveró.

Al diputado de Foro, Adrián Pumares, le recogió el guante de su propuesta de iniciar una reforma estatutaria y asumir nuevas competencias siempre que cuenten con financiación adecuada.

RESPALDO SOCIALISTA AL CANDIDATO

La portavoz del Grupo Socialista, Dolores Carcedo, ha mostrado el respaldo de su formación al proyecto del candidato a la reelección que considera sólido y diálogante.

Para Carcedo, los socialistas afrontan la nueva legislatura desde el compromiso de alcanzar pactos para buscar soluciones desde el "desacuerdo constructivo" con el propósito de seguir la senda de avance del anterior mandato.

La diputada, que hizo una defensa clara a la igualdad entre mujeres y hombres, y el avance en derechos y libertades ciudadanas, pidió no descontextualizar la anterior legislatura de la pandemia y la guerra en Ucrania, y ha apelado a la responsabilidad colectiva para propiciar espacios de "entendimiento" sobre los objetivos de futuro de Asturias.

CONTRARRÉPLICAS DE LOS GRUPOS

Adrián Pumares instó a Barbón a cambiar la inercia de la pasada legislatura y le reiteró su mano tendida para alcanzar amplios acuerdos con responsabilidad para "lograr una Asturias que sea mejor".

Por su parte, Covadonga Tomé quiso limitar "al ámbito interno" de los partidos cualquier problema, recordando la situación vivida en el seno del PSOE con la exalcaldesa de Gijón, Ana González. Se mostró sorprendida con el idilio entre PSOE e IU, y pidió que le inviten a un "trío" para sacar adelante "políticas que permitan a Asturias avanzar".

Ovidio Zapico resaltó cómo el anuncio inicial su voto favorable situó el debate "en otro marco" y coincidió con Barbón en el deseo de culminar la negociación de un acuerdo de coalición para un gobierno de unidad progresista y reformista que permita buscar "equilibrios" y "dar estabilidad a Asturias", mostrando su disposición también a "grandes consensos" con el resto de grupos, empezando con la propuesta de reforma estatutaria de Foro.

Además, ha pedido "intensificar" el trabajo para llegar a confirmar el gobierno el 1 de agosto "sin prisas" para poder consultar los términos con la militancia.

Desde Vox, Carolina López ha reiterado sus críticas a las políticas socialistas y ha instado a Barbón a no decirle cómo tiene que "pensar, actuar o decir". "Eso es muy machista por su parte", apuntilló, asegurando que ella defiende "la igualdad real".

El portavoz del PP, Diego Canga, ha reconocido a Barbón que existe cierta "desconfianza" y le ha animado a tener "algo de autocrítica". Igualmente, ha reiterado su ofrecimiento de acuerdos por el interés general de Asturias y al considerar que es "altamente probable que el PP esté en el Gobierno de España" por lo que entiende que "sería bueno" que hubiera "concordia" entre PSOE y PP.

La portavoz socialista, Dolores Carcedo ha insistido en la importancia de comprometerse "con la política útil". "Trabajemos juntos por el futuro de nuestra tierra, ese debería ser el objetivo de esta Cámara", ha concluido.

© Europa Press