MSF suspende sus servicios en un hospital de Las Anod a causa de la inseguridad y la violencia

La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este lunes la suspensión de sus servicios en el Hospital General de Las Anod, por "la creciente volatilidad" y los incidentes de seguridad derivados de los enfrentamientos desde febrero entre las fuerzas de la región separatista somalí de Somalilandia y grupos milicianos partidarios de la incorporación al Gobierno federal.

La ONG ha indicado en un comunicado publicado en su página web que se trata de una "decisión difícil" que ha achacado a los "reiterados ataques" contra instalaciones militares y al nivel de "extrema violencia" en Las Anod, que han llevado a la organización a "no poder seguir dando atención médica".

Así, ha recordado que el hospital fue alcanzado durante los combates del 8 de julio, incidente que se saldó con varios heridos entre el personal médico y los cuidadores, mientras que el ala de maternidad tuvo que ser cerrado. El suceso fue el quinto de este tipo desde el estallido de la violencia el 6 de febrero.

"Lamentamos vernos forzados a detener nuestro apoyo médico, sabiendo que esto tendrá un impacto sobre el acceso de la población a atención médica vital, ya comprometida por el conflicto en marcha", ha explicado la representante de MSF en Somalia, Dana Krause.

En este sentido, Krause ha subrayado que la organización no gubernamental "necesita ser capaz de trabajar en un ambiente en el que se garantizan los estándares mínimos de seguridad para los pacientes y los trabajadores sanitarios".

MSF apoya los trabajos del Hospital General de Las Anod desde mayo de 2019 con la entrega de suministros médicos y experiencia técnica para la sala de emergencia y operaciones, además de dar apoyo financiero al personal y atención para salud sexual y reproductiva y tratamiento a niños con desnutrición aguda y otras enfermedades.

Por último, ha hecho hincapié en que la organización seguirá presente en la región de Sool, en la que se encuentra Las Anod, a través del mantenimiento de actividades de sanidad primaria y especializada en la ciudad de Kalabaid, situada unos 40 kilómetros al sur de Las Anod.

Los combates estallaron el 6 de febrero en Las Anod, centro administrativo de la región de Sool entre las fuerzas de Somalilandia y grupos milicianos después de que los líderes locales representados en la llamada Autoridad de Unidad y Salvación de las regiones de Sool, Sanaag y Cayn (SSC) declararan su intención de volver a unirse a la Somalia federal.

Somalilandia declaró su independencia de Somalia en 1991, pero no ha obtenido un amplio reconocimiento internacional por su estatus y ha enfrentado la oposición de algunos ancianos de clanes en áreas en disputa a lo largo de su frontera con el estado semiautónomo de Puntlandia, en Somalia. Ante esta situación, Naciones Unidas ha pedido una investigación "creíble e imparcial" sobre los enfrentamientos.

© Europa Press