IU manifiesta que será "exigente" y llama a la sociedad civil a "empujar" para lograr un mejor gobierno con PSOE

IU ha trasladado que serán "exigentes" con la conformación de un nuevo gobierno progresista con el PSOE y llaman a la sociedad civil "a empujar", con "valentía y ambición", un proyecto que mayores avances sociales y derechos.

También ha indicado que estas elecciones "no iban de votos ni de repartos de escaños", sino de conseguir "frenar a las derechas" y que ante el resultado del 23J están "alegres" pero "no satisfechos", hasta que se plasmen las nuevas medidas progresistas para la legislatura.

Así lo ha trasladado la Comisión Colegiada de IU en un comunicado, tras la reunión de este lunes para analizar los resultados electorales que dejan a Sumar como cuarta fuerza política y un papel clave, con sus 31 diputados, para reeditar Ejecutivo con el PSOE.

En este sentido, ha indicado que la historia de estas elecciones "no estaba escrita" como ha demostrado la ciudadanía progresista, "a pesar del consenso demoscópico y de la actitud chulesca de las derechas", sentenciando que PP y Vox no gobernarán España.

Al respecto, ha desgranado que el voto a Sumar ha sido "decisivo" tanto "para frenar a la amenaza reaccionaria como para conformar un Gobierno de coalición progresista", con más de tres millones de sufragios que revelan que el espacio a la izquierda del PSOE es clave para conseguir "medidas ambiciosas de justicia social en clave feminista, ecologista y republicana". Y con esos objetivos trabajarán los cinco diputados de IU en el Congreso.

Así, IU ha proclamado que es "una organización fundamental" dentro del espacio conjunto de la izquierda, sobre todo por su implantación territorial y su militancia.

También diserta que estas elecciones no iban de nuevo reparto de escaños sino que "estaba en juego era la propia democracia" y por eso la "primera sensación de la ciudadanía demócrata fue de alivio", al conseguir que las derechas no sumaran mayoría para gobernar.

"Ahora la siguiente tarea es conformar un nuevo Gobierno de coalición progresista que acometa las reformas que nuestro país necesita y que quedaron pendientes en la anterior legislatura", ha ahondado para agregar que ahora hay que traducir la voluntad democrática en "una nueva correlación de fuerzas a todos los niveles y en todos los ámbitos".

"Debemos estar alegres, aunque no satisfechos y satisfechas: hoy 24 de julio empezamos a traducir el mensaje que la ciudadanía ha lanzado contra las derechas en avances sociales para defender los derechos de la clase trabajadora, de las mujeres, del colectivo LGTBIQA+, del movimiento sindical y de todas las personas que anoche durmieron más tranquilas tras movilizarse por sus derechos y evitar así la amenaza reaccionaria", ha apostillado.

Y tras recalcar que se vence a las derechas "con nuevos derechos", IU ha enfatizado que serán "exigentes con el próximo Gobierno de coalición, que debe conformarse lo más pronto posible".

"Hacemos un llamamiento al conjunto de la sociedad civil para que empuje, con ambición y valentía, para construir un país más justo, más igualitario y más libre; con más derechos y más oportunidades, sabiendo que la reacción de las derechas será voraz tanto por su naturaleza antidemocrática como por las consecuencias morales de su derrota", ha concluido IU.

© Europa Press