Unión de Uniones considera "insuficientes" las medidas del Gobierno para controlar el IPC de los alimentos

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha manifestado que el aumento del IPC en julio demuestra que las medidas tomadas por el Gobierno en este aspecto "han sido francamente insuficientes" y no han resultado efectivas para lograr que llenar la cesta de la compra no suponga "un esfuerzo económico cada vez mayor".

La organización ha recordado, además, que "muchos de los ministros decían que la situación de la inflación iría remitiendo", pero en cuanto a alimentación "siguen los precios disparados y no parece que vaya a mejorar".

Además, Unión de Uniones ha alertado de que se avecinan campañas difíciles, como la del olivar, con un contexto internacional que no ayuda, tras la finalización del acuerdo del cereal del Mar Negro.

COSTES DE PRODUCCIÓN E "INEFICIENCIA" DE LA LEY DE LA CADENA

La asociación de agricultores y ganaderos ha insistido en que esta crisis se debe atajar con ayudas directas y medidas que reduzcan el coste de producción en el primer eslabón de la cadena para salvaguardar la viabilidad de las explotaciones y evitar una escalada de precios.

Las deficiencias en el funcionamiento de la cadena alimentaria han provocado que durante casi dos años el sector haya visto cómo aumentaban más sus costes de producción que los precios que percibían por sus productos, "mermando su capacidad económica y abocando a muchas explotaciones al cierre," según un comunicado de la organización.

Así, Unión de Uniones ha criticado que ante esta situación sólo se obtienen "políticas parche", que "parecen más una justificación de la actividad de la Administración que medidas valientes para atajar el problema".

© Europa Press