Simo Educación Impulso reúne siete proyectos tecnológicos para el sector educativo

La plataforma Simo Educacion Impulso, que agrupa y premia a una selección de proyectos empresariales y empresas de reciente creación dedicadas a proyectos de tecnología para la educación, reúne este año siete propuestas con potencial de aplicación en el ámbito educativo.

Con esta iniciativa, el Salón de Tecnología para la Enseñanza, que organiza Ifema Madrid del 14 al 16 de noviembre, ofrece a los proyectos seleccionados la oportunidad de participar en un stand colectivo que les permitirá atender y generar contactos profesionales, y optar a uno de los tres Premios Impulso, ha indicado la institución ferial en un comunicado.

En concreto, se trata del Premio del Jurado, que reconoce al proyecto globalmente mejor valorado en términos de innovación tecnológica, novedad y potencial de aplicación en el sector educativo. En este caso, será un stand en el área para emprendedores, SHOW UP, en la edición de 2024.

Por su lado, el Premio SEK Lab reconoce al mejor modelo de negocio y ofrece un "fast track" para la entrada directa en la aceleradora vertical en educación con 6 meses de aceleración, formación, mentoring, contactos con clientes y demo day.

Finalmente, el Premio Madri+d a la mejor oportunidad de inversión consiste en un "fast track" para presentar el proyecto en el próximo foro de inversión de Madri+d ante más de 50 potenciales inversores.

Entre los proyectos y empresas seleccionados se encuentra Sistema Thead, SCCL, de HEAD SCCL, una empresa social con la misión de cerrar la brecha digital en colectivos vulnerables, especialmente pequeños con discapacidades o en riesgo de exclusión social debido a razones socioeconómicas.

También está ID2AR, empresa especializada en la formación de equipos docentes para implementar la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la Formación Profesional. Se enfocan en proveer capacitación adaptada y recursos que permitan a los educadores maximizar su impacto pedagógico con el apoyo de la IA.

Por su lado, Kdimension se basa en el conocimiento en 3 dimensiones con calidad AAA, donde se interactúa con la información de forma natural y orgánica. Gracias a las gafas de VR se pueden visualizar conceptos a modo de red neuronal, interactuando con toda la potencia de los sistemas de gamificación más avanzado del mundo del gaming.

Figura igualmente el programa completo que aporta solución y apoyo a cada una de las fases de responsabilidad que tiene el centro educativo y el coordinador de bienestar o el proyecto StartKidsUp, que busca desarrollar el liderazgo y el espíritu emprendedor de niños y niñas de 6 a 12 años para que afronten con autonomía los retos del futuro.

También se ha seleccionado a las plataformas Monk, que evalúa el nivel de competencia matemática de los estudiantes de primaria con el objetivo de generar impacto social para la mejora de la capacidad matemática, y Graddus, basada en Inteligencia Artificial y que muestra a los estudiantes todas las posibilidades académicas que mejor se ajustan a su perfil después de secundaria, complementando con información del mercado laboral para cada una de las opciones e interactivo para que pueda explotar dicha información.

© Europa Press