Abad (UPTA) tilda de "muy bueno" el IPC de octubre y pide "redoblar" esfuerzos para los que están peor

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha tildado de "muy buena noticia" el dato del IPC de octubre, que se mantiene en el 3,5% en tasa interanual, aunque ha pedido al Gobierno "redoblar los esfuerzos" en el escudo protector para las personas y familias que lo están pasando peor.

En un comunicado, Abad ha asegurado que la economía en España "goza de buena salud", pero ha recordado que se viene de una situación económica de "encarecimiento sobre encarecimiento", por lo que ha pedido al próximo Gobierno que salga del pleno de investidura que "siga en el camino de la redistribución".

"La gestión de la riqueza, entendernos entre todos y las distintas sensibilidades son fundamental para que nuestro país avance. Por ello, pedimos al próximo Gobierno que siga apostando por las políticas de crecimiento, de redistribución de la riqueza, políticas que sigan mejorando la situación de aquellos trabajadores y autónomos en peores situaciones y que, además, se siga en la senda de impuestos a las empresas que están teniendo grandes beneficios", ha pedido.

ABAD: "LA CRISPACIÓN NO VA A AYUDAR A MEJORAR NADA"

Por otro lado, el presidente de UPTA ha señalado que la "crispación" vivida en las calles de España estas últimas semanas, con motivo de los pactos alcanzados por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con distintos partidos políticos para que Pedro Sánchez sea investido presidente, no va a "ayudar a mejorar nada".

"Lo que está sucediendo en estos últimos días, la crispación innecesaria que se está viviendo en lo político no va a ayudar para nada a mejorar y seguir avanzando en la política económica que tan buenos resultados nos está dando a todos", ha advertido.

Así, Abad ha aseverado que la crispación, por parte de algunos partidos políticos y determinadas organizaciones, "no está justificada", ya que España es un país "plural" con "distintas realidades. "Los problemas políticos se deben de resolver con la política y nunca en los juzgados", ha concluido.

© Europa Press