La constitución de empresas aumenta un 11% hasta noviembre, con un total de 100.977, según Iberinform

La constitución de nuevas empresas aumentó un 11% en los primeros once meses del año respecto al mismo periodo de 2022, hasta alcanzar las 100.977 operaciones, según datos publicados este miércoles por Iberinform.

Solo en noviembre, la constitución de nuevas empresas se incrementó un 2,3% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, hasta alcanzar las 8.687 nuevas empresas.

Las nuevas firmas se concentran en Madrid, donde se reunieron el 22% del total. Le siguen Cataluña (19%), Andalucía (18%) y la Comunidad Valenciana (13%).

Por sectores de actividad, en el acumulado del año, las constituciones se concentraron en construcción e inmobiliario, con el 24% del total. Le siguieron comercio (18%), servicios a empresa (15%) y hostelería (13%).

Por otro lado, los crecimientos más intensos de las constituciones en el conjunto del año se registraron en los sectores de energía, con un 35% más de nuevas empresas que en el mismo periodo de 2022; restauración (+28%), hostelería (+25%), construcción (+23%) y comercio de automoción (+23%).

En el lado contrario, las caídas más pronunciadas se dieron en industria automotriz (-58%), metalurgia (-56%), inmobiliario (-22%), electrónica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (-19%) y consumo duradero (-16%).

LAS DISOLUCIONES CAEN UN 3,6% HASTA NOVIEMBRE

En lo que respecta a la disoluciones de empresas en el acumulado de los primeros once meses del año, cayeron un 3,6% en comparación al mismo periodo del año anterior, hasta las 25.158. Solo en noviembre, se registró una disminución del 17% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 2.303.

La destrucción de tejido empresarial se concentró en Madrid, con el 30% del total. Le sigue Andalucía (14%), la Comunidad Valenciana (12%) y Cataluña (7%).

Por sectores de actividad, las disoluciones se concentraron en construcción e inmobiliario hasta el penúltimo mes del año, con el 25% del total. Le siguen comercio (19%) y servicios a empresa (15%).

Los crecimientos más intensos de las disoluciones en el acumulado de los primeros once meses del año se registraron en los sectores industria automotriz (+53%), metalurgia (+17%), restauración (+16%), inmobiliario (14%) y hostelería (+13%).

En el lado contrario, las caídas más pronunciadas hasta noviembre fueron en industria extractiva (-39%), energía (-19%), químico (-14%) e industria textil (-10%).

© Europa Press