La UE arranca este miércoles la última fase de negociación de las nuevas reglas fiscales

El pleno del Parlamento Europeo ha acordado iniciar este mismo miércoles las negociaciones con el Consejo sobre las nuevas reglas fiscales de la UE, que volverán a limitar la deuda y el déficit tras cuatro años congeladas por la pandemia, y en las que parten con posiciones alejadas pero confianza en el acuerdo.

La posición del Parlamento para las negociaciones con el Consejo ha salido adelante con 431 votos a favor, 172 en contra y cuatro abstenciones, una "amplia mayoría" que supone un "importante y positivo paso adelante" de cara al acuerdo, según ha destacado el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, tras la votación.

Gentiloni ha apelado al "espíritu de compromiso" de los colegisladores porque "es necesario un marco que garantice estabilidad, inversiones y crecimiento sostenible en un momento de incertidumbre geopolítica".

Este "hito" en el Parlamento se suma al "importante paso adelante" que ya dieron los ministros de Economía y Finanzas de la UE al alcanzar su enfoque general el pasado diciembre a pesar de que este "se desvía claramente de las propuestas de la Comisión en algunos aspectos", ha explicado el comisario, que considera "crucial preservar la lógica" de Bruselas.

"No perdamos de vista el objetivo final: un marco reformado, que permita una reducción gradual de la deuda al tiempo que deja espacio para las enormes inversiones públicas que Europa necesita para afrontar con éxito los retos que tenemos ante nosotros", ha incidido, al tiempo que ha recordado que el calendario apremia y que "no hay mucho tiempo para cumplir".

"Con la proximidad de las elecciones europeas y la reciente desactivación de la cláusula general de escape --que mantenía congeladas las reglas--, es importante y urgente que finalicemos este expediente y aportemos claridad y previsibilidad a la política fiscal. Porque todos conocemos los límites de las antiguas normas", ha apostillado Gentiloni.

© Europa Press