La UE sanciona a seis empresas por promover el conflicto en Sudán

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este lunes sanciones contra seis entidades en Sudán responsables del deterioro de la crisis en el país sumido en el conflicto entre las Fuerzas Armadas y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).

De esta forma, la UE adopta las primeras medidas restrictivas para responder a quien dañan la estabilidad y la transición política en Sudán, que atraviesa una grave crisis de seguridad tras los choques entre el Ejército y las rebeldes RSF.

En concreto, el bloque sanciona a dos empresas de fabricación de armas y vehículos controladas por el Ejército sudanés y tres empresas dedicadas a la adquisición de material militar para el grupo rebelde. Estas entidades estarán sujetas a congelación de activos en la UE.

La guerra estalló el pasado abril tras fuertes discrepancias entre el Ejército y las RSF sobre la integración del grupo paramilitar en el seno de las Fuerzas Armadas, que hicieron descarrilar el proceso de transición abierto tras el derrocamiento en 2019 del expresidente Omán Hasán al Bashir después de 30 años en el poder. El conflicto ha desatado una grave crisis humanitaria que ha dejado ya más de siete millones de desplazados.

© Europa Press