Alemania se descuelga de la mejora de la confianza económica entre las grandes economías de la UE

El indicador de sentimiento económico de la Unión Europea (UE) ha registrado una leve mejoría en enero, situándose en 95,9 puntos desde los 95,8 del mes anterior, su nivel más alto desde abril del año pasado, a pesar del marcado deterioro observado en Alemania, donde el indicador de expectativas de empleo ha caído a mínimos de casi 3 años.

Entre las mayores economías de la UE, la confianza económica "se deterioró notablemente" en Alemania (-2,2 puntos respecto de diciembre), mientras que mejoró en Italia (+3,8), Polonia (+3,2), Francia (+2,4), Países Bajos (+1,9) y España (+1,4).

En el caso español, el indicador de confianza económica se ha situado en enero en 102,6 puntos desde los 101,2 del cierre de 2023, su mejor lectura desde abril del año pasado.

Este incremento refleja la mejoría registrada en la industria, con -5,2 puntos, en máximos desde abril; los servicios, con 18,9 puntos, su mejor dato desde noviembre de 2021; y el comercio minorista, con 2,3 puntos. Por contra, la confianza se ha deteriorado entre los consumidores, con -18,8 puntos, y la construcción, con 2 puntos.

Por otro lado, el indicador de expectativas de empleo de la UE ha bajado en enero hasta los 102,1 puntos desde los 102,8 de diciembre de 2023, mientras que para la zona euro ha caído hasta los 102,5 puntos, frente a los 103,3 del mes anterior, su peor lectura desde abril de 2021.

En este sentido, mientras que el indicador de expectativas de empleo de España ha subido hasta los 109,1 puntos desde los 107,2 del cierre de 2023, el dato de Alemania bajaba hasta los 96,3 puntos desde los 98,9 de diciembre de 2023, en mínimos desde febrero de 2021.

© Europa Press