Los kenianos Kibiwott Kandie y Joyciline Jepkosgei se imponen en la eDreams Mitja Marató Barcelona

Los atletas kenianos Kibiwott Kandie y Joyciline Jepkosgei, esta última con récord en la categoría femenina, se han impuesto este domingo en la 34ª edición de la eDreams Mitja Marató Barcelona by Brooks, en la que han participado más de 28.000 corredores.

En hombres, Kandie hizo valer su favoritismo y cruzó primero la meta con un tiempo de 59:20, quedándose a 27 segundos del récord de la prueba que estableció en 2023 Charles Kipkkurui Langat (58:53). El sueco Andreas Almgren terminó segundo y batió su plusmarca nacional en su debut en la distancia (59:22), mientras que el también keniano Roncer Kipkorir Konga fue tercero (59:27).

"Me he sentido bien físicamente, de menos a más, cogiendo temperatura. Barcelona es un muy buen circuito para la élite, porque la ciudadanía te acompaña animándote en todo momento y ha sido una carrera rápida", indicó Kandie.

En élite femenina, Jepkosgei batió el récord de la prueba (1:04:29), desterrando la plusmarca firmada por su compatriota Irine Jepchumba el año pasado (1:04:37), y su tiempo se convierte en la, de momento, marca mundial femenina más rápida de 2024.

El segundo puesto fue para la etíope Senbere Teferi (1:04:40), que se quedo a solo un segundo de batir también el récord femenino de circuito, mientras que en tercera posición femenina llegó la keniana Gladys Chepkurui (1:06:32).

"Estoy muy emocionada de haber ganado en el segundo intento en Barcelona y poner mi nombre al récord del circuito. Era un reto grande para mi, porque la marca de Irine fue la más rápida del mundo en esta distancia de 2023, pero Barcelona es una ciudad ideal para correr rápido. He podido manejar bien el tiempo y estoy muy contenta por conseguir mi mejor tiempo personal también", apuntó Jepkosgei.

Además, Camilla Richardson consiguió el récord nacional femenino de Finlandia (1:09:55), Sara Schou de Suecia (1:11:07) y la exatleta olímpica portuguesa Rosa Mota rebajó el récord mundial de medio maratón femenino en categoría de más 65 años que había conseguido en Valencia en 2023 (1:25:52) en prácticamente un minuto, finalizando en 1:24:25.

Más de 28.000 corredores y corredoras, la cifra de participación más alta en la historia de la carrera, tomaron la salida en el Passeig de Picasso en una jornada también solidaria, en la que Zurich Foundation ha donado un euro por cada finisher; finalmente, se han recaudado 24.073 euros y se destinarán al Instituto Guttmann.

La prueba, organizada por el Ajuntament de Barcelona y RPM Sports, contó con un máximo histórico de número total de corredoras con casi 10.000 mujeres, un 35% respecto al total de participantes y un 40% de runners internacionales, procedentes de hasta 98 nacionalidades distintas.

© Europa Press