Decathlon se adhiere al Pacto del Clima de la Red de Sostenibilidad de Deportes de Invierno

La empresa de distribución de material deportivo Decathlon ha firmado el Pacto del Clima promovido por la Red de Sostenibilidad de Deportes de Invierno (WSN) y la Federación Europea de la Industria de Artículos Deportivos (FESI).

Consciente del impacto que genera la industria de los deportes de invierno a través de los productos, las cadenas de valor, las actividades y los viajes derivados de estas prácticas deportivas, Decathlon reafirma con esta adhesión su "compromiso de hacer frente a los efectos del cambio climático y alcanzar un futuro con cero emisiones netas de carbono para 2050".

El Pacto del Clima incluye los principios de centrar los esfuerzos de los firmantes en las reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el calentamiento global en 1,5 °C; avanzar en el compromiso climático uniéndose a la campaña 'Race to Zero' de las Naciones Unidas antes de finales de 2024; y guiar a la industria hacia una acción colaborativa para que las empresas más avanzadas en materia climática apoyen y orienten a sus homólogas menos avanzadas.

También busca aprovechar el posicionamiento de los firmantes para impulsar un cambio sistémico abogando por una política climática estatal, nacional e internacional, y reconocer que la industria de los deportes de invierno contribuye a la crisis climática y abordar públicamente el cambio climático como una prioridad de gestión para su negocio.

Junto a Decathlon, Atomic, Black Crows, Blizzard, Burton, Capita, Dalbello, Elan, Fischer, Jones Snowboards, International Biathlon Union, K2, Kästle, Marker, OneWay, Rossignol, Salomon, Stöckli, Tecnica, The Nidecker Group y Völkl también han formado parte de esta iniciativa colectiva.

De este modo, los principales actores de la industria de los deportes de invierno se han unido para abordar la crisis climática y tomar medidas decisivas para alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

"Como sector enfrentado al cambio, seamos proactivos y valientes para construir un futuro prometedor para los deportes de invierno. Para lograrlo, nuestra intención es fomentar este tipo de colaboraciones y conseguir un mayor impacto, tanto dentro como fuera de Decathlon. Lo que más nos entusiasma es compartir una mentalidad común sobre sostenibilidad con la Red de Deportes de Invierno y sentar las bases de la experiencia de esquí y snow que todos hemos estado esperando. Esta firma nos brinda la oportunidad de juntarnos, compartir métodos, proyectos y, lo que es más importante, una visión común", ha señalado Isabelle Guyader, directora de Sostenibilidad de Deportes y Productos de Decathlon Internacional.

© Europa Press