El aspecto del cabello tiene un impacto directo en la autoestima de 3 de cada 4 españoles

En el marco del Día Mundial del Cabello, una fecha que trata de reivindicar el cuidado de esta parte tan importante de nuestro cuerpo gracias a todas las funciones que realiza -tanto protectora del cuero cabelludo como estética y psicológica- la marca de cuidado del cabello TRESemmé, propiedad de Unilever, ha lanzado una encuesta de la mano de Ipsos Digital.

Su objetivo, entender las principales preocupaciones de los españoles respecto a su pelo, así como conocer con mayor profundidad los hábitos, rutinas y preferencias actuales de cuidado capilar, tanto dentro como fuera del hogar. La encuesta ha sido realizada en base a una muestra de 1.000 personas con edades comprendidas entre los 18 y 65 años de diversas regiones del país.

En este sentido, desde sus orígenes en 1948, TRESemmé ha estado muy comprometida en promover valores como la autosuficiencia, la autoconfianza y el empoderamiento. Para ello la marca siempre ha tenido clara su misión de crear productos de cuidado profesional para el cabello, al alcance de cualquiera.

En cuanto a las inquietudes y motivos de preocupación de los españoles, un 37% reconoce que su principal problema es la caída del cabello. En segundo lugar, aparece la falta de hidratación y desnutrición capilar, con un 22% de los españoles encuestados. Una lista en la que entre los factores que más tenemos en cuenta está la falta de brillo ( para un 18%), el encrespamiento (para un 14%), o el poco volumen de la melena (para un 11%).

Sin embargo, si diferenciamos entre hombres y mujeres, la cosa está clara, ya que la preocupación por la caída del cabello viene sobre todo por parte del género masculino, siendo la principal preocupación para un 46% de ellos. En el caso de ellas, las principales preocupaciones son el encrespamiento (un 22%) la falta de hidratación (un 14%) y las puntas abiertas (un 11%).

La encuesta también profundiza en las motivaciones del interés creciente en el cuidado del cabello y, más concretamente, en una mayor dedicación en cuanto al tiempo empleado y productos utilizados dentro de la rutina capilar para conseguir un cabello sano y fuerte. Un 37% de los españoles cree que este aumento del interés en los últimos años está relacionado con una mayor disponibilidad de productos especializados en droguerías o supermercados, mientras que el 24% apunta que se debe a un mayor impacto de los influencers y de las tendencias capilares en redes sociales como TikTok o Instagram.

El informe también analiza las preferencias en cuanto al cuidado del cabello tanto en el hogar como por parte de profesionales, en salones de belleza y peluquerías. Y los datos son muy reveladores, porque un 61% de los españoles opta por comprarse ellos mismos productos para cuidar su pelo desde casa, frente a un 18% que prefiere ir a la peluquería cuando quiere mimar su melena. Es innegable que el cuidado del cabello desde el hogar está ganando cada vez más protagonismo.

En cuanto a los hábitos de los españoles en lo que al cuidado de su cabello se refiere, casi 2 de cada 4 encuestados (un 48%) se enjabonan el cabello dos veces o más; usan distintas gamas de champús para cubrir todas las necesidades del cabello (un 43%), y también mascarilla de tratamiento intensivo (un 29%) o sérum o aceite post lavado (un 20%) para que su melena quede radiante. Unos resultados que varían considerablemente si hablamos de hombres o de mujeres, ya que para ellas el principal hábito para el cuidado del cabello es el uso de la mascarilla de tratamiento dentro o fuera de la ducha, los hombres optan por enjabonarse el cabello varias veces (un 49%).

¿Qué peso tienen actualmente los productos naturales y sostenibles a la hora de optar por un producto u otro? Según este informe, un 81% de los encuestados considera que el hecho de elegir un producto respetuoso con el medio ambiente es un factor "importante" o "muy importante".

La venta física sigue prevaleciendo en la categoría capilar

En cuanto a la modalidad de compra de productos para el cabello, la encuesta señala que un 83% de los españoles prefieren adquirir productos capilares en establecimientos físicos (supermercados, droguerías*), frente a un 17% que prefiere comprar en plataformas o tiendas online.

Respecto al canal de venta, el supermercado sigue siendo el establecimiento preferido para la adquisición de este tipo de productos: casi la mitad de los españoles los adquiere en grandes superficies (52%), mientras que las peluquerías y centros de belleza concentran un 12% del volumen. Las farmacias, con el 5%, quedan en último lugar.

Por último, también se ha analizado el gasto medio que desembolsan los españoles en el cuidado de su cabello: casi la mitad (48%) de los españoles están dispuestos a invertir entre 10 y 30 euros al mes en su rutina completa de cuidado del cabello desde casa, mientras que solamente un 17% de los encuestados estaría dispuesto a invertir más de 30 euros al mes. Si diferenciamos entre hombres y mujeres, un 47% de los hombres estarían dispuestos a gastarse solamente entre 5-10 euros en su rutina de cuidado capilar, siendo la opción más votada entre los hombres, mientras que de las mujeres solo un 23% elige esta opción, al estar acostumbradas a una rutina capilar más compleja

© Europa Press