Bolivia.- Las 'Cholitas' escaladoras de Bolivia llegan a Valladolid para hablar de medioambiente, interculturalidad e igualdad

09/05/2024 Las 'Cholitas' escaladoras de Bolivia llegan a Valladolid para hablar de medioambiente, interculturalidad e igualdad. Dos de las protagonistas del documental 'Cholitas', Cecilia Llusco y Elena Quispe, estarán este viernes en Valladolid para hablar de medioambiente, interculturalidad e igualdad de género. CASTILLA Y LEÓN ESPAÑA EUROPA VALLADOLID SOCIEDAD ENTRECULTURAS/OXFAM INTERMÓN Europa Press

Dos de las protagonistas del documental 'Cholitas', Cecilia Llusco y Elena Quispe, estarán este viernes en Valladolid para hablar de medioambiente, interculturalidad e igualdad de género.

Las cholitas escaladoras de Bolivia participarán en un cinefórum abierto al público, a partir de las 19.00 horas, en el Colegio Mayor Menéndez Pelayo de Valladolid, en el marco de la gira por distintas ciudades españolas que les llevará también a recalar en Burgos el próximo día 14 del presente mes.

El documental, que se estrenó en 2019, narra la expedición de Dora, Liita, Lidia, Cecilia y Elena al monte Aconcagua (6.962 metros): cinco mujeres indígenas bolivianas, las 'Cholitas escaladoras', que se proponen escalar la montaña más alta de América.

Su imagen es sorprendente: escalan vistiendo su falda tradicional. Y son mucho más que escaladoras, son mujeres valientes que encuentran en la montaña un espacio para sentirse libres, felices y vivas.

El filme no solo es un documental sobre escalada, sino un poderoso testimonio que invita a reflexionar sobre las desigualdades que enfrentan las mujeres y sobre el vínculo entre la montaña, la naturaleza y la vida misma. Además, acerca a la cosmovisión indígena y a la vasta riqueza cultural de América Latina.

La visita de Elena y Cecilia está organizada por las ONG Entreculturas, Alboan y Oxfam por España. Recorren en total once ciudades: Madrid, Badajoz, Valladolid, Córdoba, Burgos, Vitoria, Pamplona, Zaragoza, Donosti, Bilbao y Santander.

© Europa Press