Judo: La selección olímpica de Japón brilla, pero la judoka francesa Dicko parece imparable

Algunos de los deportistas premiados en la última jornada del Grand Slam de Astaná. ©IJF

El último día del Grand Slam de judo de Kazajistán, en Astaná, vio a los pesos pesados subirse al tatami del Palacio de Artes Marciales Zhaksylyk Ushkempirov en busca de valiosos puntos para el ranking y la clasificación de cara a los campeonatos del mundo y los Juegos Olímpicos. Una vez más, los aficionados llenaron las gradas para admirar en directo a los mejores judokas del mundo.

En -90kg, Yahor Varapayeu se enfrentó al medallista de plata olímpico Eduard Trippel. El atleta neutral consiguió no solo el oro, sino también su primera medalla de Grand Slam desde 2018. El vicepresidente de la Federación de Judo de Kazajstán, Saken Mussaibekov, entregó las medallas.

En la final de -78 kg, la medallista de plata mundial Zhenzhao Ma se enfrentó a la emergente alemana Anna Monta Olek. Ambas atletas estaban seguras de tener la victoria en el bolsillo, pero al final el oro fue para la atleta china, que regresó por primera vez desde 2022 a lo más alto del podio de un Grand Slam. La medalla le fue entregada por el director educativo y técnico de la Federación Internacional de Judo (FIJ), Mohamed Meridja.

Un judoka muy esperado fue el campeón olímpico Aaron Wolf. En los -100 kg se enfrentó al dinámico Daniel Eich. Tras una serie de intentos, el japonés hizo gala de su seña de identidad: un uchi-mata para confirmar su deseo de defender su título olímpico en París. Las medallas fueron entregadas por el campeón mundial Maxim Rakov. "El judo es muy popular en Kazajistán y me alegré de poder competir en un ambiente tan animado", comentó Wolf.

Dicko: "Fue la primera vez, pero no será la última"

La tercera jornada del Grand Slam fue una sucesión de estrellas: la ex campeona del mundo y reina de +78 kg Romane Dicko superó a la china Su Yin, confirmándose como la atleta a batir en su categoría. Gracias a una sumisión pudo vencer a su oponente. La medalla le fue entregada por el director deportivo de la FIJ, Skander Hachicha. "Fue muy agradable, porque escuché a los espectadores gritar 'Dicko, Dicko'. En realidad, pronunciaron 'Disco', pero está bien. Incluso los niños estaban aplaudiendo, fue muy agradable y creo que a todos les gustó el Grand Slam. Fue la primera vez para mí, pero no será la última", declaró Dicko con entusiasmo.

En los +100 kg Saito Tatsuru se enfrentó al tayiko Temur Rakhimov. El judoka japonés es una de las promesas más interesantes entre los pesos pesados de su país y se ha mostrado en excelente forma a pocas semanas de los Juegos Olímpicos. La celebración confirmó lo importante que era para él esta victoria. La medalla le fue entregada por el medallista de plata olímpico Askhat Zhitkeyev.

Así acabó el Grand Slam organizado por Kazajistán, pero para los aficionados no habrá que esperar mucho: la cita es la próxima semana con el Campeonato del Mundo en Abu Dabi.

© Euronews