La nueva presidenta de Macedonia del Norte reaviva la disputa con Grecia

Archivo. Kyriakos Mitsotakis, primer ministro de Grecia ©Petros Giannakouris/Copyright 2022 The AP. All rights reserved.

La nueva presidenta de Macedonia del Norte se niega a pronunciar el nombre completo del país reavivando la disputa con Grecia.

La nacionalista Gordana Siljanovska-Davkova, elegida primera mujer presidenta de Macedonia del Norte desde la proclamación de independencia de 1991, se negó este domingo durante su juramento a pronunciar el nuevo nombre completo del país utilizado desde un acuerdo alcanzado con Grecia en 2018.

Esto llevó a la embajadora de Grecia en Skopie, Sophia Philippidou, a abandonar la ceremonia de inauguración.

Posteriormente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia, Giorgos Gerapetritis, emitió un comunicado diciendo que la acción de la nueva presidenta violaba un acuerdo entre los dos países, poniendo en peligro tanto las relaciones bilaterales como las perspectivas de Macedonia del Norte de unirse a la Unión Europea.

Un nombre con muchas aristas

El uso del nombre Macedonia provoca una fuerte reacción en Grecia, que acusa a su vecino del norte de apropiarse de un nombre griego y de la historia del antiguo reino griego de Macedonia, que existió siglos antes que los pueblos eslavos, como los macedonios étnicos contemporáneos llegaran a la zona.

La disputa de décadas se resolvió en 2018, cuando ambas partes firmaron un acuerdo y se adoptó el nombre constitucional Macedonia del Norte.

Luego, Grecia levantó su objeción a que Macedonia del Norte se uniera a la OTAN y solicitara su membresía en la Unión Europea.

Siljanovska-Davkova es la sexta presidenta del país desde su independencia

Gordana Siljanovska-Davkova es la sexta presidenta desde que el pequeño país balcánico se independizó de Yugoslavia en 1991.

Siljanovska-Davkova, legisladora en el Parlamento saliente y profesora universitaria y abogada, fue la candidata de la coalición de centro derecha encabezada por el VMRO-DPMNE y derrotó al presidente en ejercicio Stevo Pendarovski con el 69% de los votos en la segunda vuelta del miércoles pasado.

La participación fue del 47,47%, por encima del umbral del 40% necesario para que la elección sea válida y evitar una repetición.

Siljanovska-Davkova y Pendarovski también se enfrentaron en 2019.

© Euronews