Bruselas admite una iniciativa ciudadana que pide destinar ingresos de la tasa al CO2 a hogares vulnerables

03/01/2024 Una bandera de la Unión Europea, a 3 de enero de 2024, en Madrid (España). La bandera de la Unión Europea está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre un fondo azul. Las estrellas representan los ideales de solidaridad y armonía entre los países de la Unión Europea, mientras que el círculo es un símbolo de su unidad. SOCIEDAD Eduardo Parra - Europa Press Europa Press

La Comisión Europea ha admitido este lunes el registro de una Iniciativa Ciudadana Europea sobre la fiscalidad de las emisiones de gases de efecto invernadero que pide redistribuir parte de los ingresos obtenidos de los impuestos al carbono a los hogares en situaciones vulnerables.

Los organizadores de la iniciativa --titulada 'Salvemos el planeta trasladando los impuestos del trabajo a las emisiones de gases de efecto invernadero'-- solicitan a la Comisión que fortalezca el sistema de fijación de precios del carbono de la UE "estableciendo una eliminación gradual más rápida de los derechos de emisión gratuitos y permitiendo un precio del carbono sin límites para lograr los objetivos de reducción de emisiones".

También piden la redistribución de una parte sustancial de los ingresos del precio del carbono a los hogares de bajos ingresos y reforzar el Fondo Social para el Clima de la UE, además de promover el establecimiento de un 'Club del Clima' en el que los países participantes adopten un precio del carbono "sólido".

La Comisión ha decidido registrar esta iniciativa dado que cumple las condiciones formales establecidas en la legislación pertinente, aunque no prejuzga las conclusiones finales ya que aún no se ha analizado el fondo de la propuesta en esta fase.

Tras la inscripción de este lunes, los organizadores disponen de seis meses para abrir la recogida de firmas y, si logra reunir un millón de apoyos en el plazo de un año de al menos siete Estado miembro diferentes, la Comisión tendrá que reaccionar y decidir si legisla en respuesta a la solicitud.

© Europa Press