Ucrania contraataca en Bélgorod mientras Rusia intensifica su ofensiva en Járkov

Se lanzan cohetes rusos contra Ucrania desde la región rusa de Bélgorod, visto desde Járkov, Ucrania, el jueves 18 de abril de 2024. ©Evgeniy Maloletka/Copyright 2020 The AP. All rights reserved

Los combates se están intensificando en la región fronteriza de Járkov en Ucrania, donde miles de civiles han huido de la ofensiva rusa este fin de semana. En las últimas 48 horas, las fuerzas del Kremlin han lanzado más de 30 ataques, dejando al menos un muerto y varios edificios destruidos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, está aprovechando que la ayuda militar y financiera prometida por los socios occidentales de Kiev aún no ha llegado, lo cual ha permitido a las tropas rusas avanzar de forma significativa en las regiones fronterizas de Donetsk y Járkov.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que sus soldados están enfrascados en intensas batallas contra el avance del Ejército ruso en las dos zonas fronterizas. En la ciudad de Vovchansk, en la región de Járkov, más de 5.000 personas han sido evacuadas y Zelenski ha afirmado que la situación es "extremadamente difícil".

Ucrania contraataca en Bélgorod

Por otro lado, mientras Ucrania espera la llegada de refuerzos del Occidente, las fuerzas ucranianas han lanzado un contraataque en la ciudad rusa de Bélgorod, donde al menos 15 personas murieron después de que un misil impactara contra un edificio.

Kiev lanzó el domingo un bombardeo masivo sobre la ciudad rusa, que en varias ocasiones ha sido el objetivo de ataques ucranianos desde el comienzo de la guerra.

La incursión rusa en Járkov podría incluso ser un intento de crear una "zona de amortiguación" para proteger la ciudad de Bélgorod ante los ataques ucranianos. En marzo, Rusia anunció planes para evacuar a unos 9.000 niños de la región de Bélgorod porque estaba siendo bombardeada continuamente.

© Euronews