El Gobierno georgiano reprime las protestas por la llamada 'ley rusa' contra la libertad de prensa

Protestas en Georgia. ©Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

El proyecto de ley exige que los medios y las ONGs se registren en el caso de que reciban más del 20% de su financiación del extranjero. Decenas de miles de manifestantes protestan en las últimas semanas dado que la nueva norma podría ser perjudicial para la libertad de expresión en Georgia y su relación con la UE.

Uno de los manifestantes, Giorgi Lominadze, explicó a 'Euronews': "Esta ley plantea muchos problemas. Esta ley crea una brecha entre nosotros y Europa, al mismo tiempo, la mayor amenaza es que esta ley nos acerque a Rusia y la desconfianza de este país. Permaneceremos aquí tanto tiempo como sea necesario".

Una votación de 67 segundos

La tensión también estalló dentro del Parlamento. Una diputada georgiana aseguró que les prohibieron entrar a los opositores cuando el partido del Gobierno aprobó el proyecto de ley.

La diputada de la oposición Khatia Dekanoidze aseguró a 'Euronews' que el proceso terminó en 67 segundos. Describió la votación como "ilegítima, ilegal y contraria a la Constitución".

El proyecto de ley ha sido comparado con la legislación rusa que reprimió a los medios independientes y a la oposición al Kremlin.

El responsable de política exterior de la UE Josep Borrell advirtió que "la adopción final de esta ley tendría un impacto negativo en el camino de Georgia hacia la UE".

© Euronews