Ciencia.-La nave Juno capta el objeto más rojo del Sistema Solar

14/05/2024 La misión Juno de la NASA capturó estas vistas de Júpiter durante su 59º sobrevuelo cercano al planeta gigante el 7 de marzo de 2024. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL-CALTECH/SWRI/MSSS/GERALD EICHSTÄDT Europa Press

La misión Juno de la NASA capturó la diminuta luna joviana Amaltea, que tiene la particularidad de ser el objeto más rojo del sistema solar, durante un sobrevuelo de Júpiter el 7 de marzo.

Con un radio de sólo 84 kilómetros, Amaltea tiene forma de patata y carece de masa para convertirse en una esfera. En 2000, la nave espacial Galileo de la NASA reveló algunas características de la superficie, incluidos cráteres de impacto, colinas y valles. Amaltea gira alrededor de Júpiter dentro de la órbita de Ío, que es la más interna de las cuatro lunas más grandes del planeta, y tarda 0,498 días terrestres en completar una órbita.

Amaltea es el objeto más rojo del sistema solar y las observaciones indican que emite más calor del que recibe del Sol. Esto puede deberse a que, mientras orbita dentro del poderoso campo magnético de Júpiter, se inducen corrientes eléctricas en el núcleo de la luna. Alternativamente, el calor podría deberse a las mareas causadas por la gravedad de Júpiter.

En el momento en que se tomó la primera de las dos imágenes obtenidas, la nave espacial Juno se encontraba a unas 265.000 kilómetros sobre las cimas de las nubes de Júpiter, a una latitud de unos 5 grados al norte del ecuador.

El científico ciudadano Gerald Eichstädt creó estas imágenes utilizando datos sin procesar del instrumento JunoCam, aplicando técnicas de procesamiento para mejorar la claridad de las imágenes, informa la NASA.

© Europa Press