Los puertos europeos, atascados de vehículos eléctricos chinos

Automóviles nuevos esperan a ser transportados en un astillero del puerto de Amberes-Brujas. ©Haven van Antwerpen-Brugge/Port of Antwerp-Bruges

Un número cada vez mayor de coches eléctricos importados, muchos de ellos procedentes de China, están atascados en los puertos europeos, mientras fabricantes y distribuidores luchan contra la ralentización de las ventas.

Al parecer, los puertos de Amberes y Zeebrugge (Bélgica) están inundados de vehículos eléctricos procedentes de China. Sin embargo, las autoridades portuarias han declarado a 'Euronews' que no se trata sólo de vehículos chinos, aunque no revelaron ningún otro país exportador que contribuya al problema.

Puertos abarrotados de modelos chinos

'Le Monde' informó de que en Calloo, cerca de Amberes, y Zeebrugge, los enormes aparcamientos para dar cabida a 130.000 vehículos recién embarcados, están abarrotados ahora con modelos chinos.

Los vehículos eléctricos chinos aspiran a beneficiarse de las tendencias del mercado europeo, incluidas las ayudas estatales de varios países que pretenden animar a los compradores a optar por los vehículos eléctricos.

Mientras los esfuerzos europeos se dirigen a apoyar su industria de fabricación de automóviles, las exportaciones de vehículos al continente desde China siguen llegando a raudales, y alcanzaron los 1,3 millones en el primer trimestre de este año, un 33% más que hace un año, según la Asociación de Logística de Vehículos Europeos (ECG).

El primer destino europeo de los fabricantes chinos fue Bélgica en febrero, donde, según los informes, los vehículos eléctricos se acumulan de forma espectacular, convirtiendo los puertos en aparcamientos.

Está ocurriendo en todos los puertos europeos que manejan grandes cantidades de coches

"Esto es lo que está ocurriendo en todos los puertos europeos que manejan grandes cantidades de coches", dijo un portavoz en nombre del puerto de Amberes-Bruges, el segundo mayor de Europa.

En total, el puerto recibió algo menos de 1,7 millones de coches el año pasado, cifra aún inferior a los 1,95 millones con los que se encontraron en 2019.

Según 'Le Monde', citando previsiones de los gestores portuarios, este año el número global de vehículos procedentes de China podría alcanzar entre 600.000 y 1 millón desembarcando en Amberes-Bruges en 2024.

Las ventas de coches disminuyen en toda Europa

Ha habido informes sobre una ralentización de las ventas de coches en Europa, que es una de las principales razones por las que los coches enviados a Europa se están atascando en los puertos.

Según el puerto de Amberes-Bruges, otro factor causante del problema es la menor capacidad de transporte de coches por carretera y la escasez de conductores de reparto, así como la menor capacidad disponible para el transporte marítimo de corta distancia de coches dentro de Europa.

Fuentes anónimas afirman que, en algunos casos, hay coches aparcados en el puerto desde hace más de un año. El ICO, responsable de la manipulación y almacenamiento de vehículos embarcados en el puerto de A****mberes-Bruges, no respondió inmediatamente a las preguntas de 'Euronews'.

El 'Financial Times', que informó por primera vez de la congestión en los puertos europeos, achaca el problema a que los modelos chinos se envían a Europa sin una red de ventas en el continente ni transporte posterior. En consecuencia, los modelos chinos no se vendieron en Europa tan rápido como se esperaba.

© Euronews