Daniel Plaza: "El relevo mixto nos beneficia porque tenemos mucha calidad tanto en hombres como en mujeres"

Daniel Plaza, campeón olímpico en 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos de Barcelona '92, cree que la nueva prueba de relevos mixtos que se instaurará en París 2024 incluso puede "beneficiar" a España porque esta tiene "calidad tanto en hombres como en mujeres", mientras que no esconde que "ya empieza a tocar" superar las 22 medallas de la cita de la Ciudad Condal porque "el deporte está en auge y tienen todos los medios necesarios".

"Los españoles tenemos una gran calidad de los marchadores y yo creo que el relevo incluso nos beneficia a nosotros porque tenemos mucha calidad tanto en hombres como en mujeres", confesó Plaza en una entrevista con Europa Press tras recibir un homenaje por su hito en Barcelona hace 32 años donde pronosticó "un gran resultado".

Para el catalán, la marcha atlética "es una prueba consolidada dentro del programa atlético", pese a sus últimas modificaciones como la introducción de esta prueba en lugar de los 35 kms, que anteriormente había sustituido a los 50 kms. "Sí que es cierto que están haciendo diferentes cambios, entiendo que buscando que sea más espectacular o que sea más visible para los medios de comunicación", afirmó.

"Lo que no se puede hacer, creo yo, es que cuando falta un año para unos Juegos Olímpicos, cambien las normas que hace que todos los marchadores de todo el mundo se hayan quedado un poco perplejos ante la nueva idea y más cuando han quitado una prueba, que es la que se venía celebrando durante toda la historia del olimpismo, que era la de 50 kilómetros, primero para rebajarlas a 35 kilómetros como fue el año pasado en el Campeonato del Mundo", lamentó.

El exatleta recordó los últimos buenos resultados en el Mundial de Marcha por Equipos, en los que España consiguió la medalla de oro en hombres y de bronce en mujeres. Además, no se olvida de la opción del joven Paul McGrath, que "tiene unas marcas" que en su época serían "impensables" y que tiene "muchas opciones de medalla", tanto él como Álvaro Martín, al igual que María Pérez, Laura García Caro y Raquel González en la prueba femenina.

Por otro lado, Plaza cree que "ya toca" superar las 22 medallas cosechadas en 1992. "Ya han pasado 32 años, yo creo que ya empieza a tocar que haya un éxito más importante, porque pienso que el deporte está en auge y que tienen todos los medios necesarios y que van a pelear por conseguirlo", declaró.

El exmarchador reconoció que unos Juegos Olímpicos "no tienen nada que ver con otras competiciones, son absolutamente diferentes". "Unos Juegos Olímpicos son algo muy especial, entre otras cosas porque conviven 11.000 deportistas de diferentes especialidades, hay un ambiente espectacular. Es cierto que es más difícil porque todo el mundo busca la consecución de una medalla en unos Juegos Olímpicos", admitió.

Los de Barcelona no fueron unos Juegos normales para Plaza, que es de un pueblo situado a cinco kilómetros de donde se celebró la competición. "El hecho de participar en los Juegos Olímpicos es muy importante para un deportista, pero el vivirlo con los amigos, con las familias, con los vecinos, pues hace que sea algo especial", dijo emocionado.

En su caso además pudo conseguir una histórica medalla de oro (la primera del atletismo español en unos Juegos Olímpicos), algo que "es lo máximo a lo que puede aspirar un deportista". "Esto hace que se vayan conjugando los astros para conseguir un hecho histórico", subrayó.

Daniel Plaza fue uno de los múltiples deportistas reconocidos por sus éxitos en los Juegos Olímpicos de Barcelona. "Para mí esto es un reencuentro con compañeros que hacía 20 años que no los había visto. Que el Comité Olímpico Español se acuerde de todos los que participábamos en los Juegos Olímpicos es una alegría y significa que he dejado algún tipo de huella para que se acuerden de nosotros", concluyó orgulloso.

© Europa Press