Ciencia.-La misión BepiColombo a Mercurio sufre un problema de potencia

16/05/2024 Ilustración artística de la misión Bepi-Colombo POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA ESA Europa Press

BepiColombo, la misión conjunta ESA/JAXA a Mercurio, ha experimentado un problema que impide que los propulsores de la nave espacial funcionen a máxima potencia.

Se trata de una nave espacial de tres partes que consta de dos sondas científicas y el MTM (Mercury Transfer Module), que están diseñados para separarse entre sí como parte de las operaciones de inserción en la órbita de Mercurio de la misión.

Los paneles solares y el sistema de propulsión eléctrica del MTM se utilizan para generar empuje durante el complejo viaje de la nave espacial desde la Tierra a Mercurio.

Sin embargo, el 26 de abril, cuando estaba previsto que BepiColombo comenzara su siguiente maniobra, el módulo de transferencia no logró suministrar suficiente energía eléctrica a los propulsores de la nave espacial, informó la ESA.

SIN PLENO EMPUJE

Un equipo combinado de la ESA y los socios industriales de la misión se puso a trabajar en el momento en que se identificó el problema. El 7 de mayo, habían restaurado el empuje de BepiColombo a aproximadamente el 90% de su nivel anterior. Sin embargo, la potencia disponible del módulo de transferencia sigue siendo inferior a la que debería ser, por lo que aún no se puede restaurar el pleno empuje.

Las prioridades actuales del equipo son mantener estable la propulsión de la nave espacial al nivel de potencia actual y estimar cómo afectará esto a las próximas maniobras. El trabajo continúa en paralelo para identificar la causa raíz del problema y maximizar la potencia disponible para los propulsores.

El equipo de control de vuelo de BepiColombo que trabaja en el centro de control de misión ESOC de la ESA en Darmstadt, Alemania, ha organizado pases adicionales a la estación terrestre para monitorear de cerca la nave espacial y reaccionar rápidamente si es necesario.

Si se mantiene el nivel de potencia actual, BepiColombo debería llegar a Mercurio a tiempo para su cuarta asistencia gravitatoria al planeta en septiembre de este año. La inserción orbital final en Mercurio está prevista para diciembre de 2025 y el inicio de las operaciones científicas de rutina para la primavera de 2026.

MISIÓN EUROPA-JAPÓN

BepiColombo es una misión conjunta entre la ESA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) a Mercurio, el planeta menos explorado del Sistema Solar interior.

La misión cuenta con dos naves espaciales científicas, que se insertarán en diferentes órbitas alrededor de Mercurio: el MPO (Mercury Planetary Orbiter) de la ESA y el MMO (Mercury Magnetospheric Orbiter) de JAXA. Ambos continúan funcionando.

Equipados con instrumentos científicos, están diseñados para estudiar la composición, la atmósfera, la magnetosfera y la historia de Mercurio, y para abordar cuestiones de larga data sobre la formación y evolución de nuestro Sistema Solar.

© Europa Press