NO COMMENT: Los tacos que conquistan el paladar y son premiados con una estrella Michelin

El chef Arturo Rivera Martínez, recién galardonado con una estrella Michelin, prepara un taco en la taquería 'El Califa de León', en Ciudad de México. ©Fernando Llano/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

El chef Arturo Rivera Martínez, recién galardonado con una estrella Michelin, se puso el miércoles frente a una parrilla en la primera taquería mexicana de la historia en conseguir la codiciada estrella de la guía gastronómica francesa. Rivera Martínez hizo exactamente lo mismo que lleva haciendo 20 años: cocinar carne.

En el establecimiento 'El Califa de León', en Ciudad de México, el menú no es muy extenso. Hay distintas variedades de tacos, elaborados con costilla, lomo o codillo de vacuno.

"No hay ningún secreto", asegura el galardonado cocinero. "El secreto está en la calidad del taco, de la carne, de la 'tortilla' de maíz", señala.

El 'Califa de León' es la única taquería entre los 16 restaurantes mexicanos galardonados con una estrella Michelin. Otros dos restaurantes de México entraron en la categoría de establecimientos de restauración con dos estrellas. Salvo la taquería, casi todos los demás locales son lo 'restaurantes de lujo'.

Aparte, quizás, de un puesto de comida callejera en Bangkok, Tailandia, 'El Califa de León' es, probablemente, el restaurante más pequeño que ha obtenido tan prestigioso galardón culinario.

En cierto modo, 'El Califa de León' representa un tributo a la resistencia al cambio: ha llegado a ser reconocido ofreciendo, exactamente, las mismas recetas que han llenado su carta desde 1968.

Los precios resultan elevados con respecto a lo que cuesta un producto similar en el país norteamericano. Así, un único taco, no excesivamente grande en tamaño, aunque generoso, cuesta casi 5 dólares estadounidenses al cambio (unos 4,5 euros). Sin embargo, muchos clientes están convencidos de que son los mejores tacos la ciudad.

"Conozco muchas taquerías y esta es muy buena. El sabor es increíble", indica José Castañeda, un pintor mexicano que frecuenta el establecimiento desde hace tiempo.

© Euronews