La ministra Morant, "contenta" con la orden que regula la cotización retroactiva de los becarios de investigación

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha aplaudido la aprobación de la orden que regula la cotización retroactiva de los antiguos becarios de investigación.

"Yo estoy contenta de que de nuevo un Gobierno progresista reconozca derechos, incluso de carácter retroactivo, porque lo que estamos haciendo es revisar décadas de falta de derechos en el sector de la investigación", ha manifestado este jueves Morant en declaraciones a los medios en el Ministerio tras reunirse con el nuevo director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés.

No obstante, asociaciones científicas advirtieron de la "carga económica inasumible" que supone la nueva orden para gran parte de la comunidad científica y reclamaron su modificación al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que se abrió a revisar la orden.

Por ello, Morant ha asegurado que está en contacto con el sector científico que ha reclamado mejoras en la orden, aunque ha incidido que está "realmente contenta" con esta medida que atiende "una reivindicación histórica" del sector científico y del profesorado universitario, que en el pasado su relación laboral con la Administración o con las instituciones "era a través de una beca en las etapas de predoctoral y de postdoctoral".

"Estoy contenta porque ya fue un Gobierno progresista en el año 2011 cuando desaparece esa condición contractual de becario y se cambia por la de contratado. Estoy contenta también porque con la nueva Ley de la Ciencia hemos ampliado el reconocimiento de derechos precisamente de estos contratados, predoctorales y postdoctorales, con nuevos derechos, por ejemplo, la indemnización por finalización de contrato", ha explicado.

En este punto, la responsable de Ciencia, Innovación y Universidades ha recordado que una parte de la retribución de los trabajadores "acaba siendo cotizada a la seguridad social". "Por tanto, esa parte no existió en su momento y la tiene que aportar alguien", ha puntualizado sobre la nueva orden.

"En definitiva, lo que les damos es la oportunidad de que aporten esa cotización que no se aportó en el momento en que tenían una beca porque la relación contractual no lo permitía. Por tanto, yo estoy contenta con la medida con que hayamos atendido esta reivindicación", ha añadido Morant, destacando que están "renegociando" las cuantías con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

"Lo que estamos haciendo es revisar décadas de falta de derechos en el sector de la investigación y nosotros seguimos reconociendo esos derechos a través de este instrumento extraordinario que como digo la base es buena y lo que estamos haciendo ahora es acabar de negociar el detalle", ha concluido.

© Europa Press