Turquía.- El líder opositor kurdo Selahattin Demirtas, condenado a 42 años de prisión por los disturbios de 2014

La Justicia de Turquía ha condenado este jueves al líder opositor y antiguo copresidente del prokurdo Partido Democrático de los Pueblos (HDP) a 42 años de prisión por atentar contra la unidad del Estado durante los disturbios que tuvieron lugar en 2014 durante las protestas contra la postura del Gobierno turco sobre el asedio de la ciudad siria de Kobane y en las que murieron casi 40 personas.

El carismático líder kurdo se encontraba encarcelado desde noviembre de 2016 a la espera de que se celebrara el juicio en su contra por numerosos cargos de terrorismo. Posteriormente, en 2018, fue condenado a cuatro años y ocho meses de cárcel por "propaganda a favor de una organización terrorista".

El otro copresidente del HDP imputado, Digen Yuksekdag, ha sido condenado a 30 años y tres meses de prisión tras ser hallado culpable de delitos similares. Por su parte, el alcalde de la ciudad de Mardin, Ahmet Turk, también del HDP, ha sido condenado a diez años de prisión por "pertenecer a una organización terrorista armada", según el veredicto.

Ali Urkut, antiguo miembro del Comité Ejecutivo Central del HDP, ha sido condenado a 13 años y cuatro meses de prisión por "complicidad en el delito de atentar contra la unidad del Estado y la integridad territorial, así como a cuatro años y seis meses por incitación a cometer delitos. Alp Altinors, también exmiembro del comité, tendrá que pasar 18 años de prisión, mientras que Bulent Barmaksiz, también del HDP, ha sido condenado a 13 años de cárcel.

La ex diputada del HDP Ayla Akat Ata ha sido sentenciada a 9 años y 9 meses de prisión por el delito de "pertenencia a una organización terrorista armada", Emine Ayna, a 10 años de prisión por el mismo delito, y los políticos Ayse Yagci y Aynur Asan a nueve años cada uno.

Los exdiputados Aysel Tugluk, Sirri Sureyya Onder, Altan Tan y Ayhan Bilgen, así como otros cuatro acusados más, han sido absueltos de los delitos que se les imputaban, según informaciones de la cadena de televisión turca TRT. Un total de 108 acusados han sido juzgados por los disturbios de 2014, algunos de los cuales estaban ya encarcelados por delitos relacionados con el terrorismo.

Durante dos días de unos disturbios por el asalto de Kobane --de mayoría kurda-- que se extendieron a varias ciudades de toda Turquía, 37 personas murieron, entre ellas un joven de 16 años llamado Yasin Boru, que fue asesinado mientras recogía donativos en el sureste del país y que se ha convertido en un símbolo de las víctimas de la violencia durante aquellos días de octubre de 2014. Durante las protestas se quemaron 197 escuelas y se destruyeron unos 269 edificios públicos.

© Europa Press