La AECC presenta una campaña para dar a conocer el teléfono 24x7 para personas con cáncer y sus familias

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presenta una nueva campaña de comunicación para dar a conocer su teléfono gratuito de atención a pacientes de cáncer y sus familias, el 900 100 036. Esta prestación, que responde las 24 horas del día durante los 365 días del año, es el único en Europa y el segundo en el mundo que ofrece esta disponibilidad para las personas con cáncer y sus familiares.

El objetivo de esta nueva campaña, que podrá verse a partir del 16 de mayo, es dar visibilidad el teléfono de atención gratuita de la Asociación, para llegar a más personas con cáncer y poder dar respuesta a las diferentes necesidades tanto de pacientes como de familiares. Ignacio Sanz, paciente y beneficiario de este teléfono gratuito señala que "es el típico servicio que no puede ser sustituido por la Inteligencia Artificial donde, desde el primer momento, te sientes comprendido y empiezas a recibir la ayuda que necesitas".

Para la creación de la campaña se ha contado con las experiencias extraídas del propio teléfono 24x7 y ha contado con pacientes y técnicos del servicio que han ido participando durante el proceso creativo. Sus conocimientos y vivencias han sido fundamentales para el resultado final. Las piezas son recreaciones de llamadas reales del teléfono gratuito de atención de la Asociación. Los agentes al otro lado del servicio responden a todas las personas afectadas por el cáncer y sus familiares sobre las dudas que les puedan surgir sobre el diagnóstico, acompañamiento o dudas relacionadas con el ámbito sociolaboral.

El teléfono, que contesta una media de 550 llamadas al día y que atendió a más de 200.000 llamadas durante el año pasado, es la puerta de entrada a una atención profesionalizada de la Asociación Española Contra el Cáncer en toda España. La campaña que hoy se presenta ha puesto el foco en cuatro de los números servicios que ofrece gratuitamente la Asociación: apoyo psicológico, asesoramiento médico, orientación laboral y acompañamiento.

"Este servicio es el único en Europa y solo hay otro en el mundo que es el de la American Cáncer Society en Estados Unidos. Es un teléfono de personas para personas. Personas que están preparadas para entender y empatizar con quien nos solicita ayuda", ha destacado Patrizia Bressanello, responsable del servicio de atención gratuita 24x7.

El servicio de atención psicológica que se menciona en la pieza audiovisual hace hincapié en la necesidad de comunicar el cáncer a los hijos, mientras que la atención sanitaria hace referencia a los pacientes que necesitan aclarar algunos términos, el diagnóstico o qué les ha dicho el oncólogo.

Por otro lado, el servicio de acompañamiento pasa por la soledad no deseada a la que muchos pacientes tienen que hacer frente durante la enfermedad: a la hora de recibir el tratamiento, acudir a las visitas médicas* A través del 900 100 036 también se resuelven dudas jurídico-laborales, ya que en caso necesario se deriva al servicio pertinente, para dar respuestas a todas las preguntas que puedan surgir en este ámbito. Un 28,4 por ciento de los pacientes de cáncer afirman haber perdido o dejado el trabajo después de la enfermedad.

Además de los servicios que se mencionan, la Asociación ofrece otras prestaciones, también gratuitas, como ejercicio físico oncológico, nutrición oncológica o fisioterapia. Por eso cada uno de los vídeos y cuñas de la campaña finalizan con "lo que necesites", resaltando el papel integral de los servicios.

Otra de las principales líneas estratégicas de la Asociación Española contra el Cáncer es conseguir el 70 por ciento de supervivencia en cáncer para el año 2023. Mientras este gran objetivo se consigue, la Asociación busca llegar al mayor número de afectados por cáncer y sus familiares, para poder dar respuesta a las diferentes necesidades que surgen en el proceso relacionado con la enfermedad.

© Europa Press