La UE denuncia la discriminación y estigmatización contra personas LGTBI en el día internacional contra homofobia

La Unión Europea ha denunciado este jueves la violencia, discriminación y estigmatización contra las personas LGTBI con motivo del día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, reiterando que estas prácticas no tienen cabida en la UE y denunciando que muchos países mantienen leyes que penalizan la homosexualidad.

"La homofobia, la bifobia y la transfobia no tienen cabida en la Unión Europea ni en ningún lugar del mundo. Para garantizar que nadie se quede atrás debemos centrarnos en la lucha contra las desigualdades y las formas múltiples e interrelacionadas de discriminación", ha asegurado una declaración firmada por el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, en las vísperas del día internacional que se celebra este 17 de mayo.

En este sentido, el bloque europeo ha indicado que en "demasiados lugares", las personas LGBTI son "excluidas y atacadas por lo que son y por lo que aman". "La UE condena enérgicamente las leyes que penalizan las conductas sexuales consentidas entre personas del mismo sexo", ha señalado.

Así recalca que la igualdad, la libertad y la justicia deben aplicarse a todas las personas "independientemente de su orientación sexual e identidad de género real o percibida" y reitera que las leyes discriminatorias "violan la legislación internacional sobre derechos humanos, los instrumentos jurídicos regionales e incluso las constituciones nacionales".

Al tiempo que denuncia la resistencia mundial a los derechos de la comunidad LGTBI, la UE celebra que dos países más despenalizaran las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, caso de Mauricio e Islas Cook, y los avances judiciales en favor de los derechos humanos de las personas LGBTI.

© Europa Press