EEUU se muestra satisfecho con el proceso de transición de Chad a pesar de "deficiencias preocupantes"

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha mostrado este jueves su satisfacción con el proceso de transición de Chad a pesar de la existencia de "deficiencias preocupantes" durante un proceso que ha culminado tras el aval del Tribunal Constitucional chadiano al resultado de las elecciones del 6 de mayo, en las que se impuso el presidente de transición Mahamat Idriss Déby.

"Aunque ha habido deficiencias preocupantes, acogemos con satisfacción los hitos del proceso de transición de Chad, como la negociación con los insurgentes, la celebración de un Diálogo Nacional, la celebración de un referéndum constitucional y la celebración de elecciones presidenciales", ha asegurado en un comunicado.

Entre las faltas señaladas por Washington se encuentran la descalificación de diez candidatos sin posibilidad de recurrir o la falta de inclusividad de las autoridades a la hora de crear unas "instituciones responsables" para organizar las elecciones, contribuyendo a generar preocupaciones sobre la transparencia de las mismas.

Además, Miller también ha mencionado la posibilidad de que se haya omitido a "muchos votantes jóvenes que cumplieron 18 años después de 2021" durante la revisión de las listas electorales, además de los impedimentos contra "miles de observadores" de la sociedad civil y de la oposición durante la jornada previa a la celebración de los comicios.

"Instamos a las autoridades chadianas a que colaboren con todas las partes interesadas, especialmente los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil, para resolver cualquier problema relacionado con estas elecciones y reforzar la inclusividad y la transparencia del marco institucional de Chad para futuras elecciones", ha añadido.

Por último, ha lamentado la muerte de nueve personas debido al impacto de balas disparadas como forma de celebración tras la toma de posesión de Déby como nuevo presidente del país, quien tomó el poder con el respaldo de los militares tras la muerte de su padre, el expresidente Idriss Déby, en 2021, víctima de un ataque cometido por el grupo rebelde Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT) durante una visita a la línea de frente.

© Europa Press