Colombia.- Los diálogos entre el Gobierno colombiano y el ELN contarán con la participación de organizaciones sociales

Los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contará a partir de ahora con la participación de diferentes organizaciones de la sociedad civil del país, un proceso que consideran como "el corazón" de las negociaciones.

"El proceso de paz del Gobierno con el ELN avanzará con la participación de la sociedad colombiana. (...) Por primera vez en más de 30 años de diálogos de paz con el ELN, se apunta a llegar a un acuerdo sobre el primer punto de los seis previstos en la agenda de paz. En los próximos meses se hablará en muchos ámbitos de la sociedad las transformaciones que se requieren para lograr la paz en los territorios en todo el país", reza un comunicado conjunto de las delegaciones de paz de ambas partes.

El documento explica que más de 3.000 organizaciones sociales participarán en el proceso a través de "fases de alistamiento", de diálogos "sobre democracia y transformaciones para la paz", de "sistematización y síntesis para la construcción de un acuerdo nacional" y de "definición y operación de mecanismos de seguimiento, implementación y evaluación".

"Este proceso, considerado el corazón de los diálogos de paz, continuará con la segunda fase de diálogo y construcción de agenda sobre la democracia y las transformaciones para la paz en próximos días y se hará extensiva por todo el territorio nacional", agrega la misiva.

Las delegaciones del ELN y del Gobierno se reunirán en el marco de la Mesa de Diálogos de Paz en Caracas entre el 20 y el 25 de mayo, donde se firmará la implicación de estos grupos. Este anuncio se produce en un momento de aumento de las tensiones entre ambas partes por la decisión de la guerrilla de poner fin a la suspensión de los secuestros con fines económicos tras denunciar la "poca voluntad" de las autoridades en las negociaciones.

© Europa Press