El Parlamento alemán condena el ataque a Robert Fico y debate sobre la violencia en el país

Votación en Alemania. ©Britta Pedersen/(c) Copyright 2024, dpa (www.dpa.de). Alle Rechte vorbehalten

En un giro impactante de los eventos políticos en Europa, el Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, ha sobrevivido a un intento de asesinato que ha sacudido al continente. El ataque ocurrió en un momento de creciente violencia política, justo antes de las elecciones europeas de junio.

El Parlamento alemán se ha unido en una condena unánime del ataque, reflejando la preocupación generalizada por la seguridad de los políticos en la Unión Europea. En 2023, se registraron 2.790 ataques contra titulares de cargos políticos, un número alarmante que subraya la tensión actual.

Robert Fico, conocido por su postura populista y figura controvertida en la política europea, fue atacado el miércoles y actualmente se encuentra hospitalizado en Banska Bystrica. Aunque su vida ya no corre peligro, su estado sigue siendo crítico. La directora del hospital, Miriam Lapunikova, informó que Fico permanece en la unidad de cuidados intensivos tras una operación de urgencia.

El presidente electo de Eslovaquia, Peter Pellegrini, visitó a Fico en el hospital, confirmando que el primer ministro está consciente y puede comunicarse verbalmente.

Reacción contundente en el Parlamento alemán

Este incidente ha provocado una ola de reacciones en toda Europa, con líderes y ciudadanos expresando su repudio al uso de la violencia en la política. La ministra alemana de Asuntos de la Familia, Lisa Paus, reiteró que "la violencia no debe tener lugar en la política europea", un sentimiento que resuena en el corazón de la democracia europea.

Tino Chrupalla, colíder del partido Alternativa para Alemania (AfD), dijo que los ataques contra miembros y simpatizantes de todos los partidos habían adquirido "proporciones terribles".

"Los condenamos en su totalidad. Deben ser investigados y sus autores deben ser castigados sin restricciones. Me refiero directamente a todos los partidos de este Parlamento y a otros. No debemos hacer distinciones. Sin embargo, muchos de ellos se lo están poniendo fácil y jugando la carta del extremismo, como hemos oído decir al Ministro. Pero eso es exactamente lo que los ciudadanos ya saben. O es culpa de la AfD de nuevo, o de Putin", dijo Chrupalla.

El ataque contra Robert Fico no solo es un acto de violencia contra un individuo, sino también un ataque a los valores democráticos que sostienen a la Unión Europea. Mientras Europa se prepara para las elecciones, este evento sirve como un sombrío recordatorio de la importancia de la seguridad y la civilidad en el discurso político.

© Euronews