México.- Tracasa Global modernizará la gestión digital de las redes de abastecimiento y saneamiento que administra Acciona

Tracasa Global, empresa pública del Gobierno de Navarra y de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), va a modernizar la gestión digital de las redes de abastecimiento y saneamiento que administra Acciona, que actualmente gestiona el agua en 81 municipios de España, México y Panamá que en total brindan servicios a más de 2,1 millones de personas.

Tracasa Global, que comenzará a introducir sus servicios GeoSAS -con la tecnología Utility Network de Esri- en Acciona este mismo mes, trabaja ya con 17 entidades gestoras del ciclo integral del agua en España, consolidando su posición de referencia nacional dentro del sector, según ha destacado la empresa pública en una nota.

La consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra y presidenta del consejo de administración de Tracasa Global, Patricia Fanlo, ha señalado que "tras el encuentro nacional celebrado en Pamplona en el mes de abril, en el que compartimos experiencias y casos de éxito con 12 entidades que gestionan redes de agua en toda España, esta nueva implantación de Tracasa Global representa un nuevo avance en su trayectoria dentro del sector de los sistemas de información geográfica (GIS)".

De este modo, la consejera Fanlo también ha querido subrayar "la contribución de Tracasa Global, empresa pública del Gobierno de Navarra, para facilitar la gestión inteligente de los recursos naturales, como el agua, mediante servicios innovadores y avanzados".

El mantenimiento, la gestión y la analítica avanzada de datos forman parte del ADN de Tracasa Global, especialmente en proyectos para empresas especializadas en la gestión del ciclo integral del agua, cuya gestión es cada año más relevante en términos de sostenibilidad. En este sentido, el conocimiento y la experiencia de Tracasa Global sobre GIS en el sector de agua están recogidos en los servicios GeoSAS, personalizados para cada empresa y con una trayectoria relevante dentro del sector.

Los servicios GeoSAS corren sobre tecnología de Esri, socio estratégico de Tracasa Global desde 2002, y permiten alcanzar una solución que garantiza a las diferentes entidades responsables las mejores condiciones para llevar a cabo una gestión inteligente de las redes de abastecimiento y saneamiento y alcanzar la máxima eficiencia, según ha señalado la empresa pública.

En el último año y medio, Tracasa Global ha incorporado sus servicios en ARECIAR, que da servicio a 15 municipios de la provincia de Sevilla; en Acosol, empresa pública perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental que ofrece servicio a 11 municipios; y en GIAHSA, empresa perteneciente a la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), que integra y atiende a 68 municipios.

Mar González, consejera delegada de Tracasa Global, ha concretado que en los últimos años la empresa pública está especialmente orientada "a desarrollar servicios de valor para contribuir a la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad de la sociedad", con una apuesta permanente por la innovación y la transformación digital, con la "ciencia de datos y la inteligencia artificial como elementos habilitadores". "Así lo vemos año tras año en el negocio de la gestión inteligente de redes de agua y, a nivel internacional, con nuestra participación en proyectos para entidades europeas que cumplen estas premisas, como todos los trabajos que desarrollamos en el contrato para la gestión, creación y difusión de datos medioambientales con la Agencia Europea de Medio Ambiente y la Comisión Europea", ha resaltado.

Desde 2009, con la primera migración de sistemas a la tecnología Esri en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Tracasa Global se ha convertido en la empresa que ha realizado en España más implantaciones de soluciones GIS para la gestión del agua.

De esta forma, los servicios GIS de Tracasa Global son ya utilizados por 17 entidades gestoras del ciclo integral del agua en España, que en total dan servicio a 8,6 millones de personas: Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Emalcsa, Consorcio de Aguas de Asturias, Aljarafesa, Aguas de Cádiz, Aguas del Puerto de Santa María, Emasa, Facsa, Aguas de Burgos, Aguas de Gijón, EMAYA, EMACSA, ARECIAR, El Ejido, Acosol, GIAHSA y Acciona.

© Europa Press