Podemos se reivindicará como la izquierda "valiente" frente al Gobierno de la "inacción" de PSOE y Sumar

Podemos ha dado el pistoletazo de salida para la campaña a las elecciones europeas, una cita "crucial" para poder "fortalecer" a la izquierda "valiente" ante un Gobierno de coalición, conformado por PSOE y Sumar, que se mueve en la "inacción".

Además, ha puesto en valor una agenda de medidas frente al 'lawfare' como la reforma del Consejo General del Poder Judicial, una ley de lucha contra la desinformación y una propuesta de derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como la 'Ley Mordaza', que incluye la prohibición del uso de pelotas de goma y las 'devoluciones en caliente' de migrantes irregulares.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha explicado ante el Consejo Ciudadano estatal de la formación que los comicios del 9-J son cruciales, donde la UE se juega si avanza en construcción de paz o profundiza en la guerra, pero también donde España decidirá si tiene una izquierda "transformadora" y "valiente" que es capaz de decir la verdad pese a que implique un alto coste político.

Todo ello en contraposición con un Ejecutivo de coalición que, tras las elecciones del 23J, ha demostrado que "no tiene nada que ver con el anterior", cuando estaba Podemos presente, y ahora se mueve en la "inacción".

"Cuando le quitas el motor a un coche, el coche no se mueve. Sin Podemos en el gobierno. Hoy Pedro Sánchez y el PSOE están más cómodos (sin Podemos y con Sumar), eso es innegable. Pero mucha gente se está dando cuenta de que este Gobierno no hace nada más allá de intentar medidas de maquillaje que disimulen su inacción", ha apostillado Belarra.

"ANTES GOBIERNO DE CAMBIO Y AHORA SOLO GOBIERNO DE TITULARES"

También ha recriminado al Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que es una "falta de respeto" tener en vilo al país sobre su continuidad durante cinco días para "después volver como si aquí no pasara nada", con ausencia de iniciativas transformadoras.

También ha subrayado que conoce la gestión del PP, que se basa en en la "alianza por la especulación y los recortes", pero que "no tienen ni el más mínimo miedo" de gobernar para los suyos como evidencian en las comunidades autónomas.

Así, ha agregado que España necesita un "Gobierno valiente" que dé respuesta a los problemas reales y, ante la falta de propuesta, su partido asume con humildad la propuesta de un paquete de medidas de regeneración.

Por su parte, la candidata a las elecciones europeas y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha desgranado las principales medidas como una reforma legal para renovar el Poder Judicial sin el PP, una ley de medios y plantear la derogación de la 'Ley Mordaza', con un texto que incluye las demandas de ERC y Bildu de prohibir el uso de pelotas de goma y devoluciones en caliente.

Se trata de una propuesta alternativa a la de Sumar, que en su caso ha recuperado el texto del dictamen que decayó por falta de apoyos en la pasada legislatura, dejando esas dos cuestiones a la decisión de los grupos en su trámite de enmiendas.

En la misma línea que Belarra, la dirigente de Podemos ha reafirmado que ahora se ve "con mucha claridad" que antes, con su formación, había un Gobierno "de cambios" y ahora hay otro que "solo busca titulares".

Así, ha apelado a la movilización progresista en unas elecciones en las que, al ser de circunscripción única, "cada voto cuenta" y es clave para "fortalecer" a una fuerza política transformadora, que tiene ya una década de experiencia y "mira al futuro dispuesta a cambiar todo lo que tiene que ser cambiado".

En el seno del partido están convencidos de que pueden sacar dos eurodiputados en estos comicios y que Montero, al ser un perfil de amplio conocimiento, ayudará a movilizar a sus bases.

De esta forma, una de las claves será clarificar al electorado de izquierdas que Podemos es una opción diferente a Sumar, dado que puede hacer un sector de la población que aún piensen que forman parte de esa coalición.

© Europa Press