Empresas.- Atrys Health fortalece la colaboración con el sector público para impulsar el diagnóstico y la prevención

Atrys Health (ATRY) refuerza su colaboración con el sector público español con el objetivo de contribuir al desarrollo de un sistema sanitario más sostenible y eficiente, garantizar el acceso a servicios médicos de calidad y acercar la sanidad al mayor número de personas.

Así, a través de múltiples alianzas público-privadas, la compañía presta servicios de telediagnóstico radiológico y medicina de prevención para reducir los plazos de atención, optimizar los recursos asistenciales y mejorar la calidad de la atención sanitaria.

Entre los últimos contratos públicos adjudicados a Atrys se encuentran los servicios de vigilancia de la salud a los trabajadores de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). El proyecto abarca la realización de exámenes médicos dirigidos a los empleados de la institución, así como la realización de reconocimientos preventivos en áreas como ginecología y urología y otras pruebas complementarias, atendiendo a las necesidades específicas de los trabajadores de la Agencia.

El nuevo contrato público se suma al histórico de proyectos adjudicados a Atrys en el ámbito público. Entre los más relevantes del sector, destacan los contratos de Medicina del Trabajo, enfocada en reconocimientos médicos y promoción de la salud, y Prevención Técnica ante riesgos laborales con los Ayuntamientos de Coslada y San Fernando de Henares, en Madrid, y los proyectos con la Generalitat de Catalunya, el Gobierno Vasco y la Junta de Castilla y León.

En paralelo en el segmento de la Prevención, la compañía también cuenta con diversos contratos públicos para prestar servicios sanitarios en universidades públicas. Concretamente, Atrys trabaja para la Universidad Politécnica de Catalunya, la Universidad Pública de Navarra y el Complejo Asistencial Universitario de León.

Asimismo, Atrys ha renovado recientemente el servicio de telediagnóstico con el Servicio de Salud de las Islas Baleares, en concreto con el Hospital de Can Misses en Ibiza. En esta línea, la compañía presta servicios de emisión de informes por teleradiología en Resonancia Magnética y Tomografía Computarizada, tanto en estudios programados u ordinarios como en servicio de urgencias 24 horas, siete días a la semana, en el Hospital de Orihuela de Alicante y Hospital de Inca en Mallorca.

En la actualidad, Atrys está aprovechando la experiencia desarrollada en el mercado español en la prestación de servicios médicos híbridos, presenciales y de telemedicina, para afianzar la colaboración con los diferentes sistemas de salud de otros países de Latinoamérica, con el firme objetivo de reforzar la atención médica en consultas ambulatorias. En Chile, la compañía está colaborando con el sector público para atender a más de 8.000 pacientes en Santiago de Chile, y a 4.000 pacientes en la zona sur del país.

Una vez cumplida esta primera etapa, Atrys pretende ampliar la atención a 24.000 pacientes en las especialidades médicas de cardiología, medicina interna, dermatología y neurología a lo largo del país. En los últimos meses, Atrys también ha ampliado sus servicios en Colombia, donde la compañía ha sido seleccionada para realizar la interpretación de las imágenes diagnósticas en la Subred Suroccidente de Bogotá.

"La colaboración con el sistema público de salud es un pilar fundamental para garantizar una atención médica de calidad, accesible para todas las personas. Con un equipo internacional de más de 800 especialistas, ofrecemos un servicio 24/7 que permite descongestionar las listas de espera, optimizar los recursos asistenciales y mejorar la atención sanitaria, lo que a largo plazo podrá contribuir a la construcción de un sistema de salud más sostenible y eficiente", declara el presidente ejecutivo de Atrys Health, Santiago de Torres.

© Europa Press