Empresas.- Bosch desarrolla un test PCR para la detección rápida de 'Candida auris', un hongo multirresistente

Bosch Healthcare Solutions ha desarrollado un test rápido PCR para la detección de 'Candida auris' ('C. auris') en la plataforma Vivalytic, que detecta de manera totalmente automatizada este hongo multirresistente en el punto de atención y en menos de una hora.

La prueba representa una innovación que ya puede solicitarse a distribuidores como Randox Laboratories Ltd. y R-Biopharm. La capacidad de esta prueba rápida también la hace adecuada para llevar a cabo exámenes en caso necesario.

Por contra, las pruebas de cultivo tradicionales requieren de uno a tres días, lo que retrasa el diagnóstico y el inicio del tratamiento específico. "Teniendo en cuenta el mayor riesgo de progresión grave en personas con enfermedades preexistentes, hemos desarrollado una nueva prueba que permite que las clínicas puedan reaccionar con mayor rapidez", afirma Marc Meier, director general de Bosch Healthcare Solutions.

Los pacientes con sistemas inmunitarios afectados como los que se encuentran en cuidados intensivos, los que padecen enfermedades graves como la diabetes o los inmunodeprimidos por cáncer o VIH, así como los pacientes que van a someterse a cirugía invasiva, se enfrentan a un mayor riesgo de infección activa por 'C. auris'. La tasa de mortalidad de las infecciones por 'C. auris' oscila entre el 30 y el 72 por ciento.

"La 'Candida auris' puede transmitirse de persona a persona a través del contacto y de superficies contaminadas. Por lo tanto, cuando se presenta este hongo, la detección rápida es fundamental para poder aplicar estrategias eficaces de control y prevención", afirma el doctor Alexander Maximilian Aldejohann, jefe adjunto del Laboratorio Würzburg del Centro Nacional de Referencia para Infecciones Fúngicas Invasivas (NRZMyK).

"El hongo tiene la capacidad de desarrollar rápidamente resistencia a muchos agentes antifúngicos comunes, así como la de sobrevivir durante un tiempo relativamente largo en las superficies. Esta alta perseverancia aumenta también el riesgo de brotes difíciles de contener", ha alertado.

CRECIENTE PROPAGACIÓN DE LA 'CANDIDA AURIS'

'C. auris' se está extendiendo por todo el mundo. En abril de 2023, España registró 1.377 infecciones por 'C. auris', casi todas detectadas en un hospital de Valencia. Sin embargo, los expertos creen que estas cifras están muy infravaloradas. En algunos estados de Estados Unidos, la tasa de incidencia anual se ha multiplicado entre 2 y 3 veces.

El Instituto Robert Koch (RKI) también destacó el aumento de los casos en Alemania durante el año pasado en el Boletín Epidemiológico de principios de mayo. El RKI señaló que en determinadas zonas el estudio podría ser beneficioso.

En Estados Unidos, el recuento anual de casos se cuenta por miles. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ya consideran su investigación en pacientes, visitantes y personal sanitario.

Aunque el hongo es inofensivo para las personas sanas, puede dar lugar a graves infecciones nosocomiales, es decir, infecciones adquiridas en hospitales u otros entornos sanitarios, en pacientes de alto riesgo y, si el hongo penetra en el flujo sanguíneo puede desencadenar una sepsis.

MANEJO SENCILLO, DETECCIÓN RÁPIDA

El analizador Vivalytic permite realizar pruebas sin esfuerzo directamente en el punto de atención: la muestra se coloca en el cartucho de prueba, que ya contiene todos los reactivos necesarios. A continuación, este se inserta en el analizador Vivalytic para su procesamiento automatizado.

Los profesionales sanitarios solo necesitan una formación mínima, y, además, el proceso totalmente automatizado reduce significativamente el riesgo de infección. Bosch Healthcare Solutions espera obtener "pronto" la certificación CE para la prueba Vivalytic 'C. auris'.

© Europa Press