La SERMEF pide acelerar la implantación de nuevas tecnologías en los servicios de rehabilitación

La médica rehabilitadora y portavoz de la Vocalía de Investigación, Innovación y Formación de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), Raquel Cutillas, ha destacado el papel de las nuevas tecnologías en los Servicios de Rehabilitación y Medicina Física para impulsar la calidad de vida y la recuperación de los pacientes, al tiempo que ha advertido de que "aún queda mucho camino" para conseguir su implantación y ha pedido "pisar más el acelerador".

Así se ha pronunciado Cutillas durante el congreso que la sociedad científica celebra en Madrid. En este foro se ha presentado una encuesta de esta vocalía con el propósito de conocer las tecnologías e innovaciones disponibles en los servicios rehabilitación de los distintos hospitales y servicios de rehabilitación, tanto públicos como privados.

En este contexto, Cutillas ha señalado que "la tecnología en rehabilitación ha experimentado avances significativos en las últimos años, ofreciendo nuevas herramientas y métodos para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades físicas o cognitivas. Facilitar el acceso a las tecnologías de vanguardia aumenta las opciones de tratamiento de los pacientes".

"Uno de los principales desafíos es la escasez de dispositivos y equipos especializados diseñados para la rehabilitación. Estos incluyen dispositivos de realidad virtual, exoesqueletos robóticos para la rehabilitación neurológica, y sistemas de monitorización remota para la realización del tratamiento y el seguimiento de la progresión del tratamiento en el hogar del paciente", ha apostillado la especialista.

Para Cutillas, "progresivamente el personal se va capacitando en el manejo de estas tecnologías. La formación y la actualización constante de los profesionales de la salud en el uso de nuevas tecnologías son fundamentales para garantizar su adopción efectiva y su integración en la práctica clínica",.

Por todo ello, la especialista de la SERMEF ha subrayado que están trabajando "en mejorar la colaboración entre instituciones de salud, empresas de tecnología médica, universidades y organizaciones gubernamentales para promover la adopción y la difusión de nuevas tecnologías en los servicios de Medicina Física y Rehabilitación".

© Europa Press