PNV presenta mañana su candidatura a las europeas junto al italiano Sandro Gozi, candidato a la Comisión Europea

El PNV presentará este sábado en San Sebastián su candidatura a las elecciones europeas del 9 de junio, en un acto en el que la cabeza de lista nacionalista, Oihane Agirregoitia, estará compañada del italiano Sandro Gozi, que lidera la plancha de Renew Europe Now y que aspira a la presidencia de la Comisión Europea.

En el evento, que se celebrará mañana a las 12.00 horas en Tabakalera, también participarán el presidente del EBB del PNV y vicepresidente del Partido Demócrata Europeo (PDE), Andoni Ortuzar, y la actual europarlamentaria de la formación jeltzale, Izaskun Bilbao, que ha permanecido en la Cámara europea durante tres legislaturas.

Agirregoitia encabeza la lista 'Coalición por una Europa Solidaria (CEUS)', en la que concurren también Coalición Canaria (CC), el PI balear, Geroa Socialverdes de Navarra y la Agrupación Atarrabia. El PNV aspira en estos comicios a revalidar su actual escaño.

En 2019, CEUS --que aglutinó entonces a los jeltzales, Coalición Canaria, Compromiso por Galicia, Geroa Bai, el PI balear y Demòcrates Valencians--, consiguió 633.090 votos en todo el Estado (el 2,85%), y se hizo con un escaño, que ocupó Izaskun Bilbao. En la Comunidad Autónoma Vasca consiguió 380.577 sufragios (34,20%), aunque hubo una importante movilización, ya que se celebraron conjuntamente con las elecciones municipales y forales.

Conscientes de que las europeas por sí mismas no movilizan especialmente a la ciudadanía, que ve desde la lejanía estos comicios, el PNV ya ha comenzado a lanzar sus mensajes para que los vascos acudan "de forma masiva" a las urnas y para concienciar de la importancia de las políticas comunitarias en el día a día.

Tal como afirmó Agirregoitia el pasado pasado 9 de mayo, con motivo del Día de Europa, estas elecciones tienen especial importancia por el auge el auge que están teniendo partidos "populistas fuerzas antieuropeas". Los jeltzales, además, pretenden que ser "la voz" de los vascos en Europa y contribuir a la construcción de una "Europa más fuerte, solidaria y federal".

© Europa Press