IU abre mañana la asamblea federal que proclamará a Maíllo como nuevo líder y debatirá sobre la relación con Sumar

IU celebra este fin de semana su asamblea federal que proclamará a Antonio Maíllo como nuevo coordinador formación, renovará el grueso de su Coordinadora Federal (el máximo órgano directivo) y debatirá sobre la relación que mantendrá con Sumar, tras tensiones suscitadas con la formación de Díaz.

La organización encara el cierre de su proceso congresual con la cuestión de su liderazgo solventada, a raíz de la contundente victoria del excoordinador de la federación andaluza sobre la ministra de Sanidad, Sira Rego, en las primarias de IU para los órganos de dirección.

De esta forma, la candidatura abanderada por Maíllo logró el 53,4% de los votos de la militancia y se aseguró la mayoría de la Coordinadora Federal, el órgano facultado para nombrarle el domingo como sustituyo de Alberto Garzón al frente de la organización.

Así, dobló en votos a Rego cuya lista cosechó el 23,4% de los apoyos de afiliados. Mientras el coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, se quedó en el 14,1% y el representante del sector crítico, José Antonio García Rubio, en el 8,3%. Ambos cuestionaron abiertamente la confluencia con Sumar.

No obstante, los tres sectores estarán representados en el máximo órgano de IU entre asambleas de forma proporcional a los votos cosechados en las primarias, ante lo cual Maíllo ya ha avanzado que quieren negociar una ejecutiva de integración y especialmente con Rego, que a su vez se puso a disposición del futuro coordinador para lograr una organización cohesionada.

LA CONTINUIDAD DE REGO COMO MINISTRA ESTÁ ASEGURADA

Maíllo también ha dejado claro que el proceso interno de su formación no tendrá consecuencias en el Gobierno y, por tanto, ha garantizado la continuidad de su rival en las primarias como ministra.

De esta forma, aparte de los contactos para la configuración de la Ejecutiva, mañana estará dedicada a abordar las centenares de enmiendas a los documentos políticos y organizativos presentadas desde las federaciones autonómicas, una vez que la ponencia presentada por la dirección saliente fue avalada por la militancia por más del 60%.

Uno de los puntos claves de esa discusión será el papel de IU en Sumar, dado que hay enmiendas específicas al respecto, que llega tras las tensiones por el peso de los partidos en las estructuras de Sumar y sobre todo por la negociación de la candidatura a las europeas, que llevó a la formación a suspender su presencia en la dirección de Sumar.

PAPEL CON SUMAR TRAS LAS TENSIONES SURGIDAS

Así, se abordará por ejemplo si la relación debe ser de mera coalición entre formaciones o si el papel de IU tiene que ser de implicación en la construcción orgánica de Sumar.

Maíllo, favorable de confluencias amplias para lograr la unidad de la izquierda, es partidario de formar parte de Sumar y abogar por su desarrollo como herramienta de frente amplio. Pero también garantizando una relación de horizontalidad y con estructuras democráticas en la toma de decisiones (que también es la postura de la dirección saliente).

También ha advertido que no es tiempo de hiperliderazgos en la política y de aplicar una línea política para las "periferias" y ligada a la calle, con estrechas alianzas también en los movimientos sociales.

El domingo será el turno de las intervenciones de los distintos coordinadores autonómicos y los saludos de las organizaciones políticas y sociales invitadas a la asamblea. Por ejemplo, en el caso de Sumar asistirá su secretaria de Organización, Lara Hernández, que fue exdirigente de la formación.

Luego, será el turno de la reunión de los miembros electoral de la nueva Coordinadora Federal (unos 80 integrantes) que procederán a la elección del nuevo coordinador federal. Y con la previsible proclamación de Maíllo, éste dará su primer discurso ya como líder formal de IU.

© Europa Press