El líder de los talibán realiza una inusual visita a Kabul para reunirse con gobernadores locales

El líder de los talibán, el mulá Hebatulá Ajundzada, realizó el jueves una inusual visita a la capital de Afganistán, Kabul, para reunirse con los gobernadores de las 34 provincias afganas en el marco de un seminario centrado en la religión.

El portal talibán Al Emará ha publicado este viernes un discurso de Ajundzada en el que afirmó que "la implementación de la sharía y los principios islámicos deben tener prioridad sobre los intereses personales". "El papel del emirato es unir a las personas", indicó.

Ajundzada, que vive en Kandahar, ya realizó una comparecencia en público el pasado mes de abril para encabezar los rezos del Eid al Fitr, que marca el fin del mes de Ramadán, en una mezquita en la provincia de Kandahar, situada en el sur de Afganistán.

El líder de los talibán se refirió entonces al conflicto en la Franja de Gaza y subrayó que "el problema de Palestina es el problema de toda la comunidad musulmana". "Pido al mundo islámico que detenga cuanto antes la opresión de la agresión israelí", dijo.

Ajundzada destacó además que el mes de Ramadán transcurrió en Afganistán "en una atmósfera de paz", tras "muchas décadas de conflicto, pobreza y dificultades". "Queremos buenas relaciones diplomáticas y económicas con todos", agregó.

Los talibán impusieron poco después de su vuelta al poder en agosto de 2021 --tras la huida de la capital, Kabul, del entonces presidente, Ashraf Ghani, en plena retirada de las tropas internacionales-- una batería de restricciones a la vida pública, con el principal foco en mujeres y niñas, incluida la prohibición de su escolarización.

© Europa Press