Sahel.- El presidente de Senegal pide un diálogo de la CEDEAO con Malí, Níger y Burkina Faso por necesidad mutua

El presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, ha pedido este viernes un diálogo entre la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y las juntas militares de Malí, Níger y Burkina Faso, que pretenden abandonar la organización, ante la necesidad mutua de hacer un frente común frente a los "peligros" de la región, azotada desde hace años por el terrorismo yihadista.

"En términos de seguridad, el peligro está ahí y amenaza incluso la propia existencia de algunos países. En términos de tráfico ilícito, narcotráfico y ciberdelincuencia, la CEDEAO sigue enfrentándose a muchos retos. (...) Juntos vamos a intentar poner en práctica nuestras ideas y reflexiones con nuestros hermanos africanos de la CEDEAO que están a punto de abandonarla", ha expresado Faye durante una rueda de prensa.

Tras ello, ha nombrado a Malí, a Níger y a Burkina Faso, realizando un llamamiento al diálogo para "evitar que se vayan" de la CEDEAO, según ha declarado desde Ghana, donde se ha reunido con su homólogo ghanés, Nana Akufo-Addo.

"Porque nos necesitan. Nos necesitamos. Por eso siempre tendrán mi compromiso de trabajar a su lado, contando con su sabiduría y su ideal panafricano, con su patrimonio y el de otros países", ha añadido Faye.

El mandatario senegalés ha hecho hincapié en la necesidad de reforzar la CEDEAO para hacer frente a los retos comunes, que solo podrán ser superados "cuando haya unidad".

A mediados de septiembre, Malí, Burkina Faso y Níger anunciaron la creación de la Alianza de Estados del Sahel (AES) después de llevar años combatiendo a grupos armados islamistas que, sin embargo, tienen cada vez más presencia y control territorial. Esta inestabilidad ha contribuido a los recientes golpes de Estado en 2023 (Níger), en 2022 (Burkina Faso) y en 2021 (Malí).

Los tres países, que en enero anunciaron su salida de la CEDEAO, se están alejando de la antigua potencia colonial, Francia, hasta ahora principal suministrador de ayuda militar. Malí colabora ahora con el grupo ruso Wagner.

© Europa Press