Más de 200 personas se reúnen con velas en París tras el atentado en la sinagoga de Rouen

Los ataques antisemitas en Francia están en auge. ©Oleg Cetinic/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

En la noche del viernes, aproximadamente 200 personas se congregaron en la Plaza de la República en París para encender velas marcando el inicio del 'Shabbat', después de un ataque a una sinagoga en Rouen más temprano ese día.

El momento del ataque, justo horas antes del inicio del 'Shabbat', el día sagrado de descanso en la fe judía, aumentó las preocupaciones entre las decenas de miles de judíos que habían planeado asistir a los servicios de la sinagoga esa noche.

La Unión de Estudiantes Judíos de Francia (UEJF) hizo un llamado a los parisinos, instándolos a unirse a la ceremonia de encendido de velas a las 18:00 como una demostración de solidaridad contra el antisemitismo.

Un hombre murió después de recibir varios disparos por parte de la Policía francesa; el atacante estaba armado con un cuchillo y una barra de metal, sospechoso de iniciar un incendio que dañó gravemente una sinagoga en la ciudad normanda de Rouen el viernes temprano.

Manifestación pacífica y encendido de velas contra la violencia antisemita en la Plaza de la República en París.Screenshot

El Ministro del Interior, Gérald Darmanin, calificó el ataque como "claramente" antisemita, causando indignación entre los líderes judíos en medio de un aumento en los crímenes de odio desde que estalló el conflicto entre Israel y Hamás.

El sospechoso buscaba asilo para recibir tratamiento médico

El sospechoso, de nacionalidad argelina, no había sido señalado como un extremista potencial, según Darmanin. Después de inspeccionar la sinagoga devastada por el fuego, Darmanin reveló que el hombre había solicitado permiso para permanecer en Francia para recibir tratamiento médico, pero se le negó, lo que lo llevó a figurar en una lista de búsqueda policial para una posible deportación.

Darmanin felicitó al oficial de policía de 25 años por usar su arma de servicio contra el agresor, describiéndolo como "particularmente peligroso" y "violento". Las acciones del oficial fueron consideradas "extremadamente valientes" y "profesionales", según el ministro.

"Este acto antisemita en Rouen nos afecta a todos profundamente", dijo Darmanin, enfatizando el compromiso de Francia de convertirse en un espacio seguro para su población judía, garantizando su derecho a practicar su religión sin temor.

Aumento de ataques antisemitas en Francia

Después del conflicto entre Israel y Hamás, Francia ha sido testigo de un aumento en los incidentes antisemitas, exacerbado por sus significativas poblaciones judía y musulmana. Las manifestaciones pro-palestinas en las principales ciudades y las ocupaciones estudiantiles en los campus universitarios en solidaridad con Gaza han intensificado aún más las tensiones.

Según el Primer Ministro francés, Gabriel Attal, Francia ha sufrido recientemente un fuerte aumento en los actos antisemitas después del ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre, que se ha extendido hasta el año actual.

Las autoridades registraron 366 incidentes antisemitas en los primeros tres meses de 2024, marcando un aumento del 300% con respecto al mismo período del año pasado. Attal destacó que se informaron más de 1.200 actos antisemitas en el último trimestre de 2023, triplicando la cifra de todo el año 2022.

"Estamos presenciando una explosión de odio", lamentó Attal, subrayando la necesidad urgente de abordar y combatir el creciente antisemitismo en Francia.

© Euronews